
Aquelarre de Francisco de Goya y Lucientes
Las relaciones humanas son laberínticas
Uno escucha lo que otro acusa y ha de estar muy atento a la acusación.
El sueño mismo puede alterar una relación.
También una nube rapidísima.
Hay quien acusa inculpándose. La acusación entonces es muy difícil de rebatir.
En las estrategias de marketing existe el llamado efecto espejo. Este efecto consiste en acusar a alguien de algo para, en realidad, no acusarse a sí mismo.
Nadie está libre de la equivocación.
Nadie está libre del acierto.
En realidad lo más sabio es el silencio. También por supuesto puede ser lo más cobarde. De donde lo más sabio sería ser cobarde.
Mi vida me lleva al silencio.
Mi vida me lleva a no rebatir.
Me estaré volviendo cobarde (durante años he sido temerario).
O sabio (aunque sepa que nadie se debe acusar a sí mismo de ser sabio, esa estupidez la deben de decir -o atestiguar- los demás).
O será el viento por aquello del personaje de Ramón María del Valle-Inclán, Juanito Ventolera.
Ventoleras de la razón.
Y el sudor en las axilas.
También la intuición. La intuición es bárbara (en el doble sentido de fantástica y salvaje).
Remedando a Goya: la razón frente a su espejo produce monstruos.
El espejo de la razón es la palabra.
Uno escucha lo que otro acusa y ha de estar muy atento a la acusación.
El sueño mismo puede alterar una relación.
También una nube rapidísima.
Hay quien acusa inculpándose. La acusación entonces es muy difícil de rebatir.
En las estrategias de marketing existe el llamado efecto espejo. Este efecto consiste en acusar a alguien de algo para, en realidad, no acusarse a sí mismo.
Nadie está libre de la equivocación.
Nadie está libre del acierto.
En realidad lo más sabio es el silencio. También por supuesto puede ser lo más cobarde. De donde lo más sabio sería ser cobarde.
Mi vida me lleva al silencio.
Mi vida me lleva a no rebatir.
Me estaré volviendo cobarde (durante años he sido temerario).
O sabio (aunque sepa que nadie se debe acusar a sí mismo de ser sabio, esa estupidez la deben de decir -o atestiguar- los demás).
O será el viento por aquello del personaje de Ramón María del Valle-Inclán, Juanito Ventolera.
Ventoleras de la razón.
Y el sudor en las axilas.
También la intuición. La intuición es bárbara (en el doble sentido de fantástica y salvaje).
Remedando a Goya: la razón frente a su espejo produce monstruos.
El espejo de la razón es la palabra.
Nuevo comentario:
Ventanas
Seriales
Aforismos
Agosto 2013
Apuntes
Archivo 2008
Archivo 2009
Asturias
Carta a una desconocida
Citas del mes de mayo
Colección
Derivas
Desenlace
El Brillante
El espejo
El mes de noviembre
El viaje
Ensayo sobre La Conspiración
Escritos de Isaac Alexander
Haiku
Jardines en el bolsillo
La mujer de las areolas doradas
La Solución
Las manos
Libro de las soledades
Listas
Marea
Meditación sobre las formas de interpretar
Mosquita muerta
No fabularé
Perdido en la mudanza (lost in translation?)
Recuerdos
Reflexiones
Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
Sincerada
Sinonimias
Sobre la música
Sobre la verdad
Sobre las creencias
Tasador de bibliotecas
Velocidad de escape
¿De Isaac Alexander?
Archives
Últimas Entradas
Enlaces
© 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
Ensayo
Tags : Archivo 2009 Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 05/03/2009 a las 10:51 |