Inventario

Revista literaria y artística escrita y dirigida por Fernando Loygorri
Juego de la Rayuela
Juego de la Rayuela


 
05_capitulo_68_de_rayuela.mp3 05 Capítulo 68 de Rayuela.mp3  (7.26 Mb)

Sonidos

Tags : Lecturas en alta voz Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 04/09/2025 a las 19:10 | Comentarios {0}


Sinuhé el Egipcio. Novela escrita por Mika Waltari


04 Intermedio Sinuhé


 
05_intermedio_sinuhe.mp3 05 Intermedio Sinuhé.mp3  (13.3 Mb)

Sonidos

Tags : Lecturas en alta voz Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 29/08/2025 a las 20:55 | Comentarios {0}



Diluvio . Acorazado. Singladura. Hueco. Mancuerna. Sopapo. Misterio. Albúmina. Suerte. Salta. Mullido. Silente. Sinécdoque. Lujuria, me llaman. La furia del viento. El estrépito que asumen los cristales. La huida. La vaca. Melancolía y tisis. Una tumbona en el jardín. Es el final del verano. La ausencia. Huracán, amigo. Vuela. Absorbe. Murciélago. La vista buena de tus ojos verdes. Salmuera. Ajo. Bendito que es bien dicho. Paz que no sea en cementerios. Paz que construya. Hurón. El gran bosque. La avenida de la ciudad. La señera. Digo: Diablos. La luz se hace entera. Cabalga; cabalga hasta los valles aquéllos, los que se están quedando verdes como es el mar que nunca conocerán. Esa. La musa. Mano. Andrómeda ¡Oh, Andrómeda, ven a mis brazos! Espumajeen tus cascos en el barro; cabalga, caballito, ¡arre! ¡arre! Muela. Hocico. Cisterna. La suegra. La pampa sembrada de árboles gauchos de ramas boleadoras y hojas de facón. Voz. Desnudos. Los senos. Vuelve. No retengas más la representación. El haya se encarga del aire. El tambor será mañana. Di adiós. Adiós.
 
Autorretrato 2025 Gustav Mol
Autorretrato 2025 Gustav Mol

Cuento

Tags : Cuentecillos Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 27/08/2025 a las 18:32 | Comentarios {0}



Resolver que allí está. No es la mirada quien fija la distancia. La ira se fue apagando; su rescoldo, el rencor, apenas quema; el gris se adueña del final del sueño. Navego agosto y braceo con la cadencia de los bueyes viejos, los que han dado mucha vuelta a la noria, sobre el mismo río aunque siempre otro; navego con las palmas de las manos terminando de dibujar sus líneas, sin saber muy bien, ni aún aquí, si fui siempre tan honrado como me exijo ser; ¡ay, las palabras! ¡qué trazos gruesos no haremos con ellas! Navego y mantengo la respiración; de repente me elevo más de lo debido sobre lo razonable y rozo el despecho, las ganas de agitarme, de convertirme en sapo y quedarme sapo, en la charca verde que pintará Monet. Sólo es agosto, me digo, y la mente se adelanta al próximo año, el de los eclipses que ya no podrán contemplar unos cuantos miles de millones de seres que hoy viven. Yo quiero vivir para ver esos eclipses, me digo y juego con un ensalmo, con una palabra fasta que me aventure la ventura de vivir un año más. Amar también es esto.
La noche está tan callada. La chicharra quiere tanto seguir viva. Arde la tierra y el viento duerme. Nadie llamará a la puerta. El perro seguirá tranquilo en su duermevela. Las luces se fijan.
 

Cuento

Tags : Cuentecillos Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 25/08/2025 a las 23:25 | Comentarios {0}


Julio Cortázar
Julio Cortázar


Esta es la primera de las entregas que sobre Julio Cortázar haré en los próximos días.

 
04_julio_cortazar_introduccion_parte_primera.mp3 04 Julio Cortázar Introducción Parte primera.mp3  (8.82 Mb)

Sonidos

Tags : Lecturas en alta voz Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 18/08/2025 a las 19:55 | Comentarios {0}


1 2 3 4 5 » ... 475






Búsqueda

RSS ATOM RSS comment PODCAST Mobile