Inventario

Revista literaria y artística escrita y dirigida por Fernando Loygorri
Tan sólo un paso más. Quizás en ese ámbito la ignorancia ajena se desagüe en cloaca ajena
Ignoracia supina la del que cree saber (realmente. Sí, tú, que me estás leyendo, supongamos que te llamas [...], eres realmente ignorante si crees saber algo. Nada sabes. Nada.)
Ignorancia invencible y por lo tanto osada
Ignorancia crasa (más sutilmente, casi hermoso, nesciente)
Si fuera el olvido la norma
Si hubiera inocencia entonces no habría ignorancia
¡Oh, mis manos que inconscientes navegan mi mente a punto de eclosionar!
Será la inexperiencia de la sal
Será la necedad  y la alcurnia (tantas veces unidas)
O la ineptitud (un niño que aún no sabe que el equilibrio es una cuestión de oído)
Torpeza en uno que se adueña de lo que no es suyo. Torpeza orgánica, diría o más campechanamente, Zapatero a tus zapatos
La incultura es el alimento de los pedantes, una suerte de obscurantismo que ciega la comprensión y hace caer al sujeto -pongamos que se llame [...]- en el ignorantismo
Tosquedad del ala
Insipiencia
Inerudición que contrasta con la carne ligera de la hierbabuena
Pedantería, sinvergüenza
Cuando vi la perilla vislumbré en ella la asofía y quise recrearme en un proverbio oriental mientras tomaba una sopa fría
Reconoció en la niebla la agnosia de sí y por fin pidió a gritos que alguien le sacara de su analfabetismo
Sin piedra Roseta habrá un total desconocimiento del paisaje
Ahora siendo dueña de toda la incompetencia aprende
No es idiotismo, es tinieblas
Letras gordas debería empezar a caligrafiar
Ignorar la fe
Desconocer la pulpa
Rebuznar a tientas
Necio torpe inexperto inepto inculto tosco ineducado grosero idiota bolo zote monigote mostrenco modorro marmolillo alcornoque calabaza calabazo calabazón calabacín naranjo animal asno rocín rocino bestia zafio cuaco borrego cernícalo avestruz corta pala corto sastre
Los niños lo saben
Bob Mazzer Underground
Bob Mazzer Underground

Ensayo

Tags : Sinonimias Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 20/04/2015 a las 19:29 | Comentarios {0}


Nada más ver la oscuridad del mundo supo lo que significaba el término abandono; cerró los ojos muy fuerte para sentir el desamparo ciego de los martes por la mañana y concluyó que el desvalimiento nada tiene que ver con los bastones; no creáis -no lo creéis, lo sé- que la retirada al desierto fue acto de violencia, no, fue una deserción del árbol del ahorcado y del que colgaba de él y le sonreía; como el soldado que ha hecho el tornillo él se fue; acusadle de deslealtad pero no le acuseis de descuido; acusadle de soledad y aislarle en esa congoja infantil de los domingos cuando anochece y ya sabe el niño que mañana es lunes y ha de ir a la escuela a desaprender; dejadle incomunicado para que aprenda lo que es la lluvia solo en el mundo; huérfano, con orfandad de cardo, gustará imaginar un andén por donde los trenes pasan sin detenerse, raudos, repletos; que se sienta desgraciado por un afán que ni siquiera llegó a nombrar; en el desierto inhóspito; indefenso en su soliloquio; en el desistimiento feroz de los labios; en la dejación infiel; en la ausencia, vendido

Ensayo

Tags : Sinonimias Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 14/04/2015 a las 11:19 | Comentarios {0}


Retozo de la risa
Flujo de reír
La risotada se dejó sentir en la nube de allá, la penúltima a la izquierda si  mira de frente y no de lado, como yo miro de frente, si usted me lo permite, me permite decirlo entre su risoteo y mi risada
Carcajada del aire es vendaval
No hubo más remedio que amansar aquel caquino, para que el pobre respirara y pudiera, si asi lo quería, volver
¡Qué sonriso tan lindo cuando tus dientes brillan!
Risibilidad de la muerte los martes de carnaval
¿Qué te provoca hilaridad? ¿La sucesión de los días? ¿La falda levantada? ¿El cometa ido? ¿La jocosidad de la huella en la tierra tan húmeda? ¿O la simple comedia humana?
Sobre el pavimento le dijiste con donaire, Tu renquera parece salto de gacela. Para él no fue chiste, fue canto
¿No es el rey quien suelta bufonadas? y ¿no es el bufón quien no alcanza el histrionismo?

Ensayo

Tags : Sinonimias Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 11/04/2015 a las 20:40 | Comentarios {0}


Le dijeron prejuicio y vomitó sangre y sustancia de pulmón
La parcialidad del día, mitad sagrado mitad profano, inclinó su preferencia hacia el pecado y pecó, pecó tanto que fue arbitrario; la ofuscación fue creando un cáncer puro en su garganta y su voz clara le produjo intolerancia a su sonido y cada vez que emitía uno vomitaba sangre y sustancia de pulmón
Obstinado en su pecado se fue quedando ácido como un limón en exceso verde, como la lima si se recuerda
No hubo error, hubo manía
Preocupado por el axis
Prevenido ante la diosa virgen que parió sin nadie
Cavilaba la mendicidad y su destino como si ambas ideas fueran fruto no de la acidez del limón verde sino de la pesadilla de no saber estar vivo
¡Qué gran error convertir una vida en una monomanía! Porque cuando así ocurre tenemos aprensión hasta de la mano que se abre ante ti para ofrecerte ayuda porque tú no puedes superar la cuesta frente al vendaval de frente
Convertida su vida en rutina tomó la costumbre de dormir solo por respeto a los humanos, por el espíritu de su cuerpo, o quizá, tan sólo, por el qué dirán
No prejuzgues, le dijo una anciana
No te preocupes, añadió una segunda
Preconcebir no te da derecho a lamento, sentenció un tercera
¡Revístete de canela!, le animó un muchacho
¡Imbúyete de ausencia!, le reclamó un místico
¡Mantente poseído!, le susurró un diablo
Influido por sí mismo y sus pecados se preocupó de dejar bien claras sus últimas voluntades. Un mediodía se predispuso a abandonar
Cuando miraba a la oveja, sugestionaba su desazón
Cuando captaba la queja, vomitaba pulmón y sangre, sangre y pulmón
Los rumores corrieron infundados
Un cartílago, injusto con él, se desgarró de forma autónoma
La obsesión devino en musa  aunque se mantuvo orejeado
Se pudrió caviloso
Se pudrió preocupadamente
A cachos
 

Ensayo

Tags : Sinonimias Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 11/04/2015 a las 13:24 | Comentarios {0}


Podría acercarse con delicadeza a la última frontera
Hacer nimio lo que estallaba, sumergirse hasta la ridiculez, hacer melindres, afectadamente, en el bochorno de haber nacido, de haber vivido
Alguien le escupiría un suerte de afeminación. Esgrimiría, gritando, Levanta. Lucha. Un día. Otro día

El camino se había convertido en tenuidad
Sutileza el abrojo
Flacura el filo
Flaqueza el ámbito
La llaga fue magrez y ala y soledad
Sonrisa y escualidez se han dado la mano bajo el olmo
La roca se enfrenta a un cuerpo amojamado, sin fuerzas para ser papel
Aún seguirá, aún seguirá, hasta la extenuación seguirá, hasta la propia consunción
Le dijeron, sufre emaciación y corrió hacia el límite donde la sombra se hace aire y la caída se eleva hasta el último fin

La dificultad tiene que ver con el halago
La impertinencia corre hasta tropezar en un garbanzo
El escrúpulo se ha dormido en los ojos
El capricho -dijo- no es más que una filigrana de la elegancia

¡Lambrijo!

Ensayo

Tags : Sinonimias Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 09/04/2015 a las 23:52 | Comentarios {0}


1 ... « 40 41 42 43 44 45 46 » ... 94






Búsqueda

RSS ATOM RSS comment PODCAST Mobile