Escrito por Isaac Alexander
Edición y notas Fernando Loygorri
Prólogo escrito por Fernando Loygorri
Sólo unas breves palabras para presentar este Libro de las soledades de mi querido amigo Isaac Alexander. El 28 de noviembre de 2015 publiqué en esta revista el primero de los documentos póstumos que me entregó su amante tras la muerte de Isaac. Estos documentos los recogí en el serial o tag titulado Escritos de Isaac Alexander. (Clica sobre el título y te llevará al tag).
El primero de estos documentos se titulaba Panóptico y el último que publiqué fue el 30 de agosto de 2019 y llevaba el título de Sobre el fracaso. Desde entonces no volví a publicar ninguno de estos documentos. Lo que no quiere decir que no los siguiera estudiando. El motivo es que uno de los archivos -bastante voluminoso- incluía una serie de textos que tenía el aire de un libro desde el momento en que la terminé de leer. Quizás un libro inconcluso. Quizás aún no se había decidido a ponerle un título. También por supuesto cabe la posibilidad de que esta serie de textos no tuvieran un nexo, que Isaac, en una palabra, no los hubiera escrito con esa intención. Esta posibilidad me parece la más improbable porque Isaac, dentro de toda su anarquía -a él le gustaba más llamarse un libre vividor- no daba puntada sin hilo y por otra parte (quizás este sea un recuerdo más de mi deseo que de la realidad) guarda mi memoria que una noche en la que el alcohol ya había hecho de las suyas, él me habló de una serie de textos, en apariencia independientes, que guardaban una misteriosa relación entre sí. Son estos los textos que he compilado en este libro al que me he permitido darle este título Libro de las soledades por un motivo: son textos que escribió a lo largo de los quince últimos años de su vida. Esos años Isaac los vivió en una casa pequeña cerca de sus queridas montañas. Vivía solo. Acompañado por dos perros y dos gatas. Que viviera solo no quiere decir, en su caso, que estuviera solo.
Sólo me he permitido una licencia: Isaac fecha cada documento, incluso pone la hora exacta en la que empieza a escribir. Tanto la fecha como la hora las he suprimido porque creo que restan más que añaden a la belleza y originalidad de los textos y a medida que los lean verán que no creo que haya sido una mala decisión y si las energías de Isaac vagan por algún sitio del espacio/tiempo, me caben pocas dudas de que me aceptará esta licencia.
El primero de estos documentos se titulaba Panóptico y el último que publiqué fue el 30 de agosto de 2019 y llevaba el título de Sobre el fracaso. Desde entonces no volví a publicar ninguno de estos documentos. Lo que no quiere decir que no los siguiera estudiando. El motivo es que uno de los archivos -bastante voluminoso- incluía una serie de textos que tenía el aire de un libro desde el momento en que la terminé de leer. Quizás un libro inconcluso. Quizás aún no se había decidido a ponerle un título. También por supuesto cabe la posibilidad de que esta serie de textos no tuvieran un nexo, que Isaac, en una palabra, no los hubiera escrito con esa intención. Esta posibilidad me parece la más improbable porque Isaac, dentro de toda su anarquía -a él le gustaba más llamarse un libre vividor- no daba puntada sin hilo y por otra parte (quizás este sea un recuerdo más de mi deseo que de la realidad) guarda mi memoria que una noche en la que el alcohol ya había hecho de las suyas, él me habló de una serie de textos, en apariencia independientes, que guardaban una misteriosa relación entre sí. Son estos los textos que he compilado en este libro al que me he permitido darle este título Libro de las soledades por un motivo: son textos que escribió a lo largo de los quince últimos años de su vida. Esos años Isaac los vivió en una casa pequeña cerca de sus queridas montañas. Vivía solo. Acompañado por dos perros y dos gatas. Que viviera solo no quiere decir, en su caso, que estuviera solo.
Sólo me he permitido una licencia: Isaac fecha cada documento, incluso pone la hora exacta en la que empieza a escribir. Tanto la fecha como la hora las he suprimido porque creo que restan más que añaden a la belleza y originalidad de los textos y a medida que los lean verán que no creo que haya sido una mala decisión y si las energías de Isaac vagan por algún sitio del espacio/tiempo, me caben pocas dudas de que me aceptará esta licencia.
Nuevo comentario:
Ventanas
Seriales
Aforismos
Agosto 2013
Apuntes
Archivo 2008
Archivo 2009
Carta a una desconocida
Ciclos
Citas del mes de mayo
Colección
Desenlace
El Brillante
El espejo
El mes de noviembre
El viaje
Ensayo sobre La Conspiración
Escritos de Isaac Alexander
Haiku
Jardines en el bolsillo
La mujer de las areolas doradas
La Solución
Las homilías de un orate bancario
Las manos
Las putas de Storyville
Libro de las soledades
Listas
Marea
Meditación sobre las formas de interpretar
Mosquita muerta
No fabularé
Perdido en la mudanza (lost in translation?)
Reflexiones
Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
Sincerada
Sinonimias
Sobre la música
Sobre las creencias
Tasador de bibliotecas
Tríptico de los fantasmas
Velocidad de escape
¿De Isaac Alexander?
Archives
Últimas Entradas
Enlaces
© 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020 Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
Narrativa
Tags : Escritos de Isaac Alexander Libro de las soledades Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 31/05/2020 a las 01:01 | {0}