Entrada de Potra en el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico de J. Corominas y J. A. Pascual. Tomo IV
cont. de la entrada.
Apenas puede decirse que se haya estudiado la etimología. La explicación de Covarr., "quasi putrida", enmendada por Fig. en 'putris' 'podrido', no puede defenderse ni semántica ni menos fonéticamente; peor es todavía el Botulus 'intestino' de la Acad. y de Cortesao. Por lo demás nadie ha emitido la menor sugestión , a no ser Spitzer (Lexik. a. d. Kat., 156) quien propone un préstamo del fr. ant. y dial. espeautrer (espoutrer), 'cascar, desmenuzar', "éventrer", con variante antigua espautré "passé, fracassé, rompu de fatigue", rouchi épotrer "écrasser, meurtrir". Estoy de acuerdo en que es buena semántica, comp. cast. y port. quebradura, cat. trencadura, ingl. rupture, alem. bruch, ruso gryza, svcr. prélom, todos nombres de la quebradura basados en la idea de romper, oc. s'espetá la telo 'sufrir quebradura'. Pero no convence partir de un galicismo para un vocablo de nivel tan popular, ten generalizado y de fecha tan antigua, cuanto menos tratándose de una palabra poco extendida y más bien local en francés (V. aquí, PILTRA); sin duda no es ésta razón decisiva, pues de este vocablo francés es posible que se tomara el cat. espotrar-se 'caer en ruinas (una casa deshabitada)', que he oído en Gisclareny (Berguedá), ampurdanés espotrassat 'desharrapado' (Pous y Pagés, Quam se fa nosa I, 56, 61). Pero el fr. ant. espeautrer es derivado de espautre 'espelta' (V. PILTRA), luego tenía un triptongo etimológico, que en el siglo XIII todavía se pronunciaba eau; ahora bien, nuestro potra ya existía en el s. XIII, según el testimonio de Calila, y en esta época , y aun mucho más tarde, el triptongo francés se habría podido adaptar en eu, o en i(e)l (como. piltra) o a lo sumo en au, pero de ninguna manera se habría convertido en una o castellana. Luego es preciso desechar esa etimología.
Ventanas
Seriales
Aforismos
Agosto 2013
Apuntes
Archivo 2008
Archivo 2009
Asturias
Citas del mes de mayo
Colección
Cuentecillos
Derivas
Desenlace
El Brillante
El espejo
El mes de noviembre
El viaje
Escritos de Isaac Alexander
Haiku
Jardines en el bolsillo
La Clerc
La mujer de las areolas doradas
La Solución
Libro de las soledades
Listas
Marea
Meditación sobre las formas de interpretar
Mosquita muerta
No fabularé
Olmo Dos Mil Veintidós
Perdido en la mudanza (lost in translation?)
Recuerdos
Reflexiones
Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
Saturnales
Sincerada
Sinonimias
Sobre la música
Sobre la verdad
Sobre las creencias
Velocidad de escape
¿De Isaac Alexander?
Archives
Últimas Entradas
Enlaces
© 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
Invitados
Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 14/03/2023 a las 20:21 |