Ni siquiera se miró las manos aunque supo que las uñas estaban bien recortadas. La mañana -pensó- está fría. Hizo un gesto extraño con la boca, un gesto que no recordaba haber hecho jamás. Pensó un verbo transitivo y se rompió la cabeza con una cuestión sintáctica que le dejó un regusto agrio en el velo del paladar.
El día iba a avanzar, inexorable.
Recordó otras cenas. Hasta años retrocedió.
Luego encendió la grabadora y dijo: Me llueve el pie. No sólo la bota. El caramelo no tiene la justeza de azúcar. No lloraré. No me emocionaré. Lo seco (el pie). Vuelve a mojarse. ¿Cuánto durarán las ruedas? Me vestiré con el pantalón de pana negro y quizá me sugiera el frío una constelación. Me aplaudirán o yo ensoñaré que me aplauden y que hay por fin un reencuentro. Ahora me tengo que ir. Alguien duerme.
Apagó la grabadora. Pensó: 60. Un zumbido musical no llegaba a atenazarle el corazón. Musitó algo: una vieja canción, una sura, una frase de un autor al que amó, un verso quizá, una esquela ingeniosa, una instrucción de un aparato eléctrico. Algo así musitó.
Se levantó y le crujió una costilla flotante. No quiso toser. No quiso desnudarse. Pensó: el piano e inmediatamente pensó: langosta. Decididamente, se dijo, la cena.
Y respiró hondo como si aquel hecho cotidiano se hubiera convertido en una cuestión de estado.
El día iba a avanzar, inexorable.
Recordó otras cenas. Hasta años retrocedió.
Luego encendió la grabadora y dijo: Me llueve el pie. No sólo la bota. El caramelo no tiene la justeza de azúcar. No lloraré. No me emocionaré. Lo seco (el pie). Vuelve a mojarse. ¿Cuánto durarán las ruedas? Me vestiré con el pantalón de pana negro y quizá me sugiera el frío una constelación. Me aplaudirán o yo ensoñaré que me aplauden y que hay por fin un reencuentro. Ahora me tengo que ir. Alguien duerme.
Apagó la grabadora. Pensó: 60. Un zumbido musical no llegaba a atenazarle el corazón. Musitó algo: una vieja canción, una sura, una frase de un autor al que amó, un verso quizá, una esquela ingeniosa, una instrucción de un aparato eléctrico. Algo así musitó.
Se levantó y le crujió una costilla flotante. No quiso toser. No quiso desnudarse. Pensó: el piano e inmediatamente pensó: langosta. Decididamente, se dijo, la cena.
Y respiró hondo como si aquel hecho cotidiano se hubiera convertido en una cuestión de estado.
Ventanas
Seriales
Aforismos
Agosto 2013
Apuntes
Archivo 2008
Archivo 2009
Carta a una desconocida
Ciclos
Citas del mes de mayo
Colección
Desenlace
El Brillante
El espejo
El mes de noviembre
El viaje
Ensayo sobre La Conspiración
Escritos de Isaac Alexander
Haiku
Jardines en el bolsillo
La mujer de las areolas doradas
La Solución
Las homilías de un orate bancario
Las manos
Las putas de Storyville
Libro de las soledades
Listas
Marea
Meditación sobre las formas de interpretar
Mosquita muerta
No fabularé
Perdido en la mudanza (lost in translation?)
Reflexiones
Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
Sincerada
Sinonimias
Sobre la música
Sobre las creencias
Tasador de bibliotecas
Tríptico de los fantasmas
Velocidad de escape
¿De Isaac Alexander?
Archives
Últimas Entradas
Enlaces
© 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020 Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
Cuento
Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 24/12/2014 a las 11:12 | {0}