Cómo punza el corazón (porque es en el corazón)
La luz brillaba, extraña y suave, y los dedos parecían moverse gráciles como si todo un manantial callado se hubiera puesto a gritar
Porque no sé la palabra amor, no me atrevo a pronunciarla
Porque he caído, yo, que nací en las grandes ciudades de occidente, en la más absoluta de las necedades no encuentro asidero con que definir este sentimiento que lacera mi respiración, que entrecorta mis ganas, que gime en una cama ancha, solo, y expulsa el aire en los caminos de la tarde como el tísico expulsa las flemas en un sanatorio -antiguo- en las montañas
En la sonrisa que se dibuja
En el arte de la contemplación
En la evocación de un día de invierno en un lugar con lago donde el frío era tan tenaz que fuimos obligados a guarecernos en el interior suyo
En la calidad del beso
En la oscuridad que a veces todo lo ilumina
¡Oh -me digo- detente! Vuelve a la muerte o acaricia tu mano izquierda con el ritmo sincopado de una página de Debussy
Y también me digo, Deja que tu ignorancia te guíe. La lucha sólo es para los que están dispuestos a quedarse ciegos. No hay lucha en el amar (sea lo que sea la acción de ese verbo) ¡Baila una danza irlandesa! ¡Adquiere el gesto de los hombres dignos! ¡Acaba de una maldita vez con la esperanza! Y al mismo tiempo: sueña la dignidad del ganso; recoge los prmeras hojas, las menos ocres; vuela hasta agotarte porque no volverá
El horizonte se halla demasiado cerca
El aeroplano volaba demasiado bajo
Tan sólo ha sido una equivocación muy de mañana
¡Bendita equivocación!, te dices, que despertó el manantial callado e hizo gráciles las ideas en las manos
Cuánta punzada, te dices
Cuánto espejismo de repente
Y ahora -corazón punzado- vuelve a ayer porque nada ha pasado, nada pasará ya nunca
¿Nada pasará ya nunca?
Así si una mañana de otoño, una mañana de otoño, mañana...
La luz brillaba, extraña y suave, y los dedos parecían moverse gráciles como si todo un manantial callado se hubiera puesto a gritar
Porque no sé la palabra amor, no me atrevo a pronunciarla
Porque he caído, yo, que nací en las grandes ciudades de occidente, en la más absoluta de las necedades no encuentro asidero con que definir este sentimiento que lacera mi respiración, que entrecorta mis ganas, que gime en una cama ancha, solo, y expulsa el aire en los caminos de la tarde como el tísico expulsa las flemas en un sanatorio -antiguo- en las montañas
En la sonrisa que se dibuja
En el arte de la contemplación
En la evocación de un día de invierno en un lugar con lago donde el frío era tan tenaz que fuimos obligados a guarecernos en el interior suyo
En la calidad del beso
En la oscuridad que a veces todo lo ilumina
¡Oh -me digo- detente! Vuelve a la muerte o acaricia tu mano izquierda con el ritmo sincopado de una página de Debussy
Y también me digo, Deja que tu ignorancia te guíe. La lucha sólo es para los que están dispuestos a quedarse ciegos. No hay lucha en el amar (sea lo que sea la acción de ese verbo) ¡Baila una danza irlandesa! ¡Adquiere el gesto de los hombres dignos! ¡Acaba de una maldita vez con la esperanza! Y al mismo tiempo: sueña la dignidad del ganso; recoge los prmeras hojas, las menos ocres; vuela hasta agotarte porque no volverá
El horizonte se halla demasiado cerca
El aeroplano volaba demasiado bajo
Tan sólo ha sido una equivocación muy de mañana
¡Bendita equivocación!, te dices, que despertó el manantial callado e hizo gráciles las ideas en las manos
Cuánta punzada, te dices
Cuánto espejismo de repente
Y ahora -corazón punzado- vuelve a ayer porque nada ha pasado, nada pasará ya nunca
¿Nada pasará ya nunca?
Así si una mañana de otoño, una mañana de otoño, mañana...
Nuevo comentario:
Ventanas
Seriales
Aforismos
Agosto 2013
Apuntes
Archivo 2008
Archivo 2009
Carta a una desconocida
Citas del mes de mayo
Colección
Desenlace
El Brillante
El espejo
El mes de noviembre
El viaje
Ensayo sobre La Conspiración
Escritos de Isaac Alexander
Haiku
Jardines en el bolsillo
La mujer de las areolas doradas
La Solución
Las homilías de un orate bancario
Las manos
Las putas de Storyville
Libro de las soledades
Listas
Marea
Meditación sobre las formas de interpretar
Mosquita muerta
No fabularé
Perdido en la mudanza (lost in translation?)
Recuerdos
Reflexiones
Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
Sincerada
Sinonimias
Sobre la música
Sobre las creencias
Tasador de bibliotecas
Tríptico de los fantasmas
Velocidad de escape
¿De Isaac Alexander?
Archives
Últimas Entradas
Enlaces
© 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
Narrativa
Tags : Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 08/10/2015 a las 12:17 |