Inventario

Revista literaria y artística escrita y dirigida por Fernando Loygorri

Juan de Mairena
Sentencias, Donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo.
Antonio Machado
Espasa-Calpe, Madrid, 1936


Se dice que no hay regla sin excepción. ¿Es esto cierto? Yo no me atrevería a asegurarlo. En todo caso, si esta afirmación contiene verdad, sería una verdad de hecho, que no satisface plenamente a la razón. Toda excepción –se añade- confirma la regla. Esto no parece tan obvio, y es, sin embargo, más aceptable lógicamente. Porque si toda excepción lo es de una regla, donde hay excepción hay regla, y quien piensa la excepción piensa la regla. Esto es ya una verdad de razón, es decir, de Pero Grullo, mera tautología, que nada nos enseña. No podemos conformarnos con ella. Sutilicemos, añadamos algo que no se le pueda ocurrir a Pero Grullo.

1.ª Si toda excepción confirma la regla, una regla sin excepción sería una regla sin confirmar, de ningún modo una no-regla.
2.ª Una regla con excepciones, será siempre más firme que una regla sin excepciones, a la cual faltaría la excepción que la confirmase.
3.ª Tanto más regla será una regla cuanto más abundante en excepciones.
4.ª La regla ideal sólo contendría excepciones.

Continuar por razonamientos encadenados, hasta alcanzar el ápice o el vórtice de vuestro ingenio. Y cuando os hiervan los sesos, etcétera, etcétera.

Invitados

Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 09/01/2011 a las 21:05 | Comentarios {2}


Avieno. Fenómenos. Descripción del orbe terrestre. Costas marinas. Editado por Gredos
Traducción de José Calderón Felices excepto la frase en cursiva que es añadido mío.


Mapa de Hecateo de Mileto (ca. 500 a.C.)
Mapa de Hecateo de Mileto (ca. 500 a.C.)
Si vellones de nubes se arremolinan por el cielo, si la iridiscente Iris -hija de Taumante y Electra, hermana de las Harpías- desciende a tierra formando un arco doble, si un anillo oscuro parece contornear una estrella blanca, si por la superficie de las aguas alborotan las aves, si una y otra vez sumergen su pecho en las profundidades del abismo marino, si la golondrina se precipita con frecuencia trinando sobre las aguas a los primeros destellos del alba, si las ranas reiteran su viejo lamento por los estanques, si los autillos emiten arpegios melodiosos por la mañana, si la dañina corneja hunde la cabeza en aguas profundas, bañando el lomo en el río, si se ensaña en roncos graznidos o si la ternera aspira el aire por las narices o la industriosa hormiga, abandonando su madriguera habitual, saca los huevos de los escondrijos de su guarida o cuando la pollita se expurga el pecho con su pico ganchudo y en formación cerrada se ve revolotear al grajo formando círculos y cuando la estilizada garza real va una y otra vez al agua gañendo repetidamente y las moscas pequeñas clavan sus aguijones y si en las lucernas de barro, que arden por la noche, se aglomeran los hongos, si de las llamas brinca una lenguarada de fuego o si la energía de la luz se va debilitando por sí misma, entonces, entonces lloverá.

Invitados

Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 29/12/2010 a las 13:27 | Comentarios {0}


Joan Margarit. Poema dedicado a José Agustín Goytisolo
Traducción al castellano del autor.
Incluida en la antología de Francisco Rico: Mil años de poesía española


En la Girona trista dels set anys,
on els aparadors de la posguerra
tenien un color gris de penúria,
la gavineteria era un esclat
de llum en els petits miralls d'acer.
Amb el front descansant damunt el vidre,
mirava una navalla llarga i fina,
bella com una estàtua de marbre.
Com que els de casa no volien armes,
vaig comprar-la en secret i, en caminar,
la sentia, pesant, dins la butxaca.
A vegades l'obria a poc a poc,
i sorgia la fulla, recta i prima,
amb la conventual fredor de l'arma.
Presència callada del perill:
vaig amagar-la, els trenta primers anys,
rere llibres de versos i, després,
dins un calaix, entre les teves calces
i entre les teves mitges.
Ara, a prop de complir els cinquanta-quatre,
torno a mirar-la, oberta al meu palmell,
tan perillosa com a la infantesa.
Sensual, freda. Més a prop del coll.

Triste Girona de mis siete años:
en la posguerra los escaparates
tenían un color gris de penuria.
Y, sin embargo, en la cuchillería,
en cada hoja de acero destellaba la luz
como si se tratase de pequeños espejos.
Descansando la frente en el cristal,
miraba una navaja larga y fina,
bella como una estatua de mármol.
Puesto que en casa no querían armas,
fui a comprarla en secreto y, al andar,
la sentía, pesada, en mi bolsillo.
Cuando, a veces, la abría muy despacio,
surgía, recta y afilada, la hoja
con esa conventual frialdad del arma.
Silenciosa presencia del peligro:
la oculté, los primeros treinta años,
tras los libros de versos, y después,
en un cajón, metida entre tus bragas
y entre tus medias.
Hoy, cerca ya de los cincuenta y cuatro,
vuelvo a mirarla, abierta en la palma de mi mano,
igual de peligrosa que en la infancia.
Fría, sensual. Más cerca de mi cuello.

Invitados

Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 27/12/2010 a las 10:17 | Comentarios {0}


Poema de Juan Ramón Jiménez


... Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros
cantando;
y se quedará mi huerto, con su verde árbol,
y con su pozo blanco.
Todas las tardes, el cielo será azul y plácido;
y tocarán, como esta tarde están tocando,
las campanas del campanario.
Se morirán aquellos que me amaron;
y el pueblo se hará nuevo cada año;
y en el rincón aquel de mi huerto florido y encalado,
mi espíritu erarrá, nostáljico...
Y yo me iré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol
verde, sin pozo blanco,
sin cielo azul y plácido...
Y se quedarán los pájaros cantando.

Invitados

Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 21/12/2010 a las 20:19 | Comentarios {0}


Patrul Rimpoché


Ten presente el ejemplo de una vaca vieja,
que se da por satisfecha durmiendo en un cobertizo.
Tienes que comer, dormir y cagar,
eso es inevitable,
lo demás no es asunto tuyo.

Invitados

Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 16/12/2010 a las 12:35 | Comentarios {0}


1 ... « 22 23 24 25 26 27 28 » ... 33






Búsqueda

RSS ATOM RSS comment PODCAST Mobile