
ETIMOLOGÍA
(Según el ayudante de una escuela de gramática tuberculoso)
Me parece estar viendo todavía a aquel pálido vigilante -cuyos vestidos, corazón, cuerpo, cerebro estaban usados hasta la urdimbre-. No cesaba de desempolvar sus viejos vocabularios y gramáticas con un grotesco pañuelo adornado, como por irrisión, con las alegres banderas de todos los países conocidos. Le gustaba desempolvar sus gramáticas; lo que representaba, hasta cierto punto, una manera de acordarse suavemente de lo que sería de él después de la muerte.
... había caído la noche. La luz de la mesilla estaba encendida. El muchacho seguía leyendo: Cuando os proponéis instruir a los demás y enseñarles con qué nombre se designa en nuestra lengua a un wale-fish (ballena) omitiendo por ignorancia la letra "h" -whale-, que es la que compone casi todo el significado de la palabra, expresáis con ello una "contra-verdad". (Hackluyt). Es cierto que era tarde y que al día siguiente había que ir a la escuela. Es cierto que al muchacho le pesaban los párpados y que el sonido de la lluvia, fuera, le adormecía un tanto pero también lo era que su chica le había regalado su libro más deseado aquella misma tarde y le había dado un beso y había esperado ansiosa su reacción cuando terminara de abrir el papel verde de regalo para encontrarse de bruces con la primera edición de Moby Dick en castellano. Siguió leyendo: "Whale... del sueco y del danés "hval". Se ha nombrado este animal según su redondez y sus movimientos; porque en danés hvalt significa arqueado o abovedado" (Webster's Dictionary). El muchacho pronunció en voz alta la palabra "hvalt" con un ligero acento alemán. Su madre abrió la puerta. Se acercó a él, le dijo: A dormir, cariño. Le quitó el libro de las manos. Lo miró. Le dijo: ¡Qué bonito! Ya tendrás tiempo el fin de semana para leerlo. Y le apagó la luz. Y el muchacho, en la oscuridad, imaginó que se llamaba Ismael mientras seguía pronunciando, mentalmente, la palabra "hval".
Comentarios
Nuevo comentario:
Ventanas
Seriales
Aforismos
Agosto 2013
Apuntes
Archivo 2008
Archivo 2009
Carta a una desconocida
Citas del mes de mayo
Colección
Desenlace
El Brillante
El espejo
El mes de noviembre
El viaje
Ensayo sobre La Conspiración
Escritos de Isaac Alexander
Haiku
Jardines en el bolsillo
La mujer de las areolas doradas
La Solución
Las homilías de un orate bancario
Las manos
Las putas de Storyville
Libro de las soledades
Listas
Marea
Meditación sobre las formas de interpretar
Mosquita muerta
No fabularé
Perdido en la mudanza (lost in translation?)
Recuerdos
Reflexiones
Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
Sincerada
Sinonimias
Sobre la música
Sobre las creencias
Tasador de bibliotecas
Tríptico de los fantasmas
Velocidad de escape
¿De Isaac Alexander?
Archives
Últimas Entradas
Enlaces
© 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
Miscelánea
Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 17/10/2013 a las 10:23 |