Inventario

Revista literaria y artística escrita y dirigida por Fernando Loygorri

Soflama

Cuando se inició el mes pensé en escribir cada día una entrada de esta Rapsodia en noviembre  (si clicas sobre el nombre en verde te llevará a la serie completa). La vida, como tantas veces, había decidido que esa idea no se iba a llevar a cabo. Varias circunstancias se conjuraron para que se fuera al traste. No elevo queja; la vida tiene razones que la razón de un hombre no entiende. Así, entre tristeza y encuentros, he pasado por este mes que me vio nacer y cuando por fin he podido volver a mi hogar he querido desahogarme con una soflama. Tampoco la escritura ha estado de mi lado y me ha llevado por esta deriva donde la saudade se ha hecho fuerte en mi corazón y le ha arrebatado el deseo de gritar con el puño en alto contra los desmanes del poder y sus adláteres. Llevo dos días en los que camino tranquilo por mi mundo; he vuelto a pasear por donde paseábamos Nilo y yo y en cada recodo he esperado encontrarlo vivo y coleando y en las rectas del camino le he lanzado -como siempre hacía- las pelotas de tenis que le regalaba su otra tutora, Liana, a quien tanto agradezco. La rabia se fue por el sumidero del amor, escribiría si todavía me quedara una miajita de cursilería en la argumentación.
Hay otras dos razones para no exaltarme -política y socialmente hablando-, la primera es que estoy helado. ¡Queridos lectores míos, hace en estas alturas un frío del carajo! Desde hace un par de días ando cubriéndome el cuerpo con todo lo que encuentro, me tomo ardiendo las infusiones, cocino pucheros que atemperen el cuerpo, me estiro, me encojo, camino, salto un poco, hago actividades físicas sin ton ni son y me desespero cuando esta tarde creía haber encendido el radiador de mi gabinete y resulta, maldita memoria que nunca recuerda cuál es la posición de encendido y apagado del radiador, que no, no lo había encendido y así estoy ahora, escribiendo con las manos heladas y los pies que me duelen como si me encontrara en lo alto de un monte al abrigo de una ventisca y con las suelas de las botas rotas; la segunda razón es que hay días en los que el destino de mi especie me importa una mierda es más, hasta deseo que acabemos de una vez y para siempre de habitar este planeta el cual, supongo, estaría mucho más tranquilo sin nosotros. Porque a vista de pájaro la especie me parece una auténtica basura, puro oropel, brillo falso y al observarla desde allí, al perder el detalle de un ser humano, todos y cada uno de nosotros parecemos, sobre todo, contingentes (por decirlo de manera fina). 
Ahora, eso sí, el título lo dejo, hasta ahí podíamos llegar...
 

Diario

Tags : Rapsodia en noviembre Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 22/11/2025 a las 18:27 | Comentarios {0}



A la vera

Yace sobre la tierra como barro
La sombra se hace espejo
El aire crea luz
La mano arriba y como la ola al llegar a la orilla, retrocede
Canta el silencio
La voz fue la esfera, al elevar una octava su altura se hizo cigüeña
Calva camina la muerte entre las zarzas
La muchacha luce el bindi y el muchacho se siente arrobado por la hondura de lo oscuro
No hay lombriz que no baile
ni escolopendra que no huela a mañana y primavera
El limpiador japonés de aseos públicos sonríe como nadie la ausencia
Ven que la tarde se ha hecho noche
Ven que sonríe ella también
Vuelve desde las fosas marianas
Vuelve desde el turquesa del mar
Allí la golondrina y el perro que ya no puede más
Allí la hamburguesa
Allí la perdiz que se perdió en su desliz
Camina junto a él
Dale la mano y algo de futuro
Vamos, vamos así
No hay puntos
porque nada hay tajante
Amén
 

Ensayo poético

Tags : Rapsodia en noviembre Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 15/11/2025 a las 19:47 | Comentarios {0}



Icor
 
Te quiero. Así vuelan las palabras. Te quiero y río. Te quiero y verde azulado. Las palomas dejaron de volar en marzo. Llovían almohadas sobre las buhardillas. Supe que la pesadilla avanzaba. Te quiero y salmuera. Te quiero y mina de plata. Luego quedarán en la memoria muchos silencios y como si fuera -la memoria- humilde jarapa, nada recordaré tan sólo que te quiero. Te quiero. Bailan las hojas a punto de dejarse caer por el otoño. Te quiero y no estoy desnudo. Te quiero como se quiere el alma del mundo. La sorna se ha fugado y el arpa resuena en el Tártaro y también los timbales y una suerte de clavecín que se olvidó de afinar. Te quiero por hablarme. Te quiero por callarme. Te quiero por darme cobijo bajo tus ayes. La niebla será brumario. El boulevard se hará de puntos y un deje naranja permanecerá en el cielo. Hordas de impresionistas inundarán los cuarteles y acabarán con todas las armas con sus pinceles. Te quiero y la saliva. Te quiero sin estandartes. Te quiero con la muela partida. Te quiero con las piernas y con las nueces. Sí, ambos sabemos que la humanidad es magra y que la maldad campa. Sólo nos salvan las imaginaciones. Te quiero y calma. Te quiero y playa. Ahora respiraré y me acordaré del día en que fotografiabas el juego del perro. Te quiero y sábanas. Te quiero y lupa. Ya las canas. Ya se acerca. Ya las ganas.
 

Poesía

Tags : Rapsodia en noviembre Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 11/11/2025 a las 20:13 | Comentarios {0}



Carta a Julia

         Querida Julia:
Disculpa el que este año me haya retrasado dos días en felicitarte por tu cumpleaños. El pasado día 8 habrías cumplido 111 años y seguro estoy que, al visitarte, te habría sorprendido haciendo un buen guiso para calentarse en estos primeros días del otoño.
Esta mañana he estado mirando tu fotografía y me he preguntado si en tu viaje por la muerte te acuerdas alguna vez de nosotros, los vivos, los que aún estamos envueltos en el velo de Maya de la supuesta realidad. Sí sé que en esas dimensiones que ahora habitas te habrás encontrado con Nilo que recién acaba de llegar allí. Cuidaos entre vosotros, a los dos os vendrá bien pero sí te pido que lo cuides tú un poco más porque él acaba de llegar como quien dice y debe de andar un poco despistado. No quiero hablarte mucho de él. Prefiero que lo vayas conociendo.
La civilización occidental ha acelerado este año su final. El arte y la literatura entonan el gorigori y ya sabes que cuando estos dos elementos de la memoria humana colapsan, falta poco para que colapse todo lo demás. El gobierno del mundo está en manos de gentes autoritarias, la mayoría fascistas, con lo cual dentro de muy poco una guerra de dimensiones planetarias arrasará y muchos seres vivos sufrirán los tormentos del terror. Sólo como ejemplo te diré que nuestro querido mar Mediterráneo se ha convertido en el mayor cementerio marino del mundo a base de miles y miles de ahogados que deseaban arribar a las costas europeas desde el continente africano en busca de una vida menos atroz. La sociedad postindustrial y sus cachivaches ha conseguido idiotizar a la mayoría de la juventud -ya de por sí la juventud suele adolecer de entendimiento (como debe ser por otra parte)- haciéndoles creer que son más libres porque tienen en sus manos unos aparatos llamados teléfonos móviles que en realidad los hace esclavos de su luminosidad y de su ideología. Y aquí, en España, en tu querida tierra, la estulticia y la barbarie vuelven a ser las dueñas del cotarro.
De mí poco te hablaré porque estoy triste y descreído y aunque todavía algunos ángeles con forma humana me sostienen entre sus alas que parecen brazos y me confortan en la adversidad, siento un tedio que más parece ala de cuervo que sombra de rebelión.
Esta año sí voy a terminar esta carta con un deseo: desearía, Julia, que el año que viene, si aún sigo en este purgatorio, me escucharas más entusiasmado porque eso querría decir que por fin conseguí no esperar nada.

Te quiere siempre, siempre
Fernandoski
 

Epistolario

Tags : Rapsodia en noviembre Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 10/11/2025 a las 18:33 | Comentarios {2}




Sin palabras
Nilo en el jardín junto a las rosas silvestres
Nilo en el jardín junto a las rosas silvestres

Imagen

Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 07/11/2025 a las 19:06 | Comentarios {0}


1 2 3 4 5 » ... 480






Búsqueda

RSS ATOM RSS comment PODCAST Mobile