Me interesa Allan Watts y su libro La Sabiduría de la inseguridad.
					 
Me produjo un golpe en el corazón y una sensación de valentía el poema de Luis Cernuda Retrato de Familia.
Me enseñó a jugar Julio Cortázar en Rayuela.
Me fascinó el teatro durante las nueve horas del Mahabarata de Peter Brook.
Me iluminó el mundo de las palabras Ramón María del Valle-Inclán en Tirano Banderas.
Me enseñó el humor mezclado con una absurda trascendencia Gonzalo Torrente Ballester en su Saga/Fuga de J.B..
Supe de mi infinita ignorancia al no disfrutar de Marcel Proust durante su búsqueda del tiempo perdido.
Quise llegar tan hondo como Samuel Beckett en su trilogía, Molloy, Mallone muere y el Innombrable.
Aprendí la pintura en la exposición de los Expresionistas Alemanes.
Disfrute de la música gracias al amor de mi padre y sobre todo por el Concierto nº 2 para piano de Rachmaninoff que escuché muchas madrugadas de mi infancia.
No me podía creer la altura literaria de Juan Rulfo y su Pedro Páramo.
Lloré como un anciano gracias a Gabriel García Márquez y su Amor en los tiempos del cólera.
Supe la maestría de un escritor bestial que nunca pasó de ser conocido entre los amantes de su arte, con Luis Martín Santos y su Tiempo de silencio.
Admiré la libertad de Roberto Bolaño en su 2666.
Me emocionó, en plena adolescencia, Miguel de Cervantes y su Ingenioso hidalgo, Don Quijote de la Mancha.
Me enseñó mucho del ser humano Erich From y su obra El miedo a la libertad.
Me dieron ganas de atravesar el mundo para conocer en persona a Ester Vilar por su osadía al escribir El varón domado.
Me dejaron perplejo Denis Diderot y Lawrence Stern con sus increíbles novelas Jacques el Fatalista y Tristam Sandy.
Y más, muchos más, que quizás algún día siga enumerando.
				 Me produjo un golpe en el corazón y una sensación de valentía el poema de Luis Cernuda Retrato de Familia.
Me enseñó a jugar Julio Cortázar en Rayuela.
Me fascinó el teatro durante las nueve horas del Mahabarata de Peter Brook.
Me iluminó el mundo de las palabras Ramón María del Valle-Inclán en Tirano Banderas.
Me enseñó el humor mezclado con una absurda trascendencia Gonzalo Torrente Ballester en su Saga/Fuga de J.B..
Supe de mi infinita ignorancia al no disfrutar de Marcel Proust durante su búsqueda del tiempo perdido.
Quise llegar tan hondo como Samuel Beckett en su trilogía, Molloy, Mallone muere y el Innombrable.
Aprendí la pintura en la exposición de los Expresionistas Alemanes.
Disfrute de la música gracias al amor de mi padre y sobre todo por el Concierto nº 2 para piano de Rachmaninoff que escuché muchas madrugadas de mi infancia.
No me podía creer la altura literaria de Juan Rulfo y su Pedro Páramo.
Lloré como un anciano gracias a Gabriel García Márquez y su Amor en los tiempos del cólera.
Supe la maestría de un escritor bestial que nunca pasó de ser conocido entre los amantes de su arte, con Luis Martín Santos y su Tiempo de silencio.
Admiré la libertad de Roberto Bolaño en su 2666.
Me emocionó, en plena adolescencia, Miguel de Cervantes y su Ingenioso hidalgo, Don Quijote de la Mancha.
Me enseñó mucho del ser humano Erich From y su obra El miedo a la libertad.
Me dieron ganas de atravesar el mundo para conocer en persona a Ester Vilar por su osadía al escribir El varón domado.
Me dejaron perplejo Denis Diderot y Lawrence Stern con sus increíbles novelas Jacques el Fatalista y Tristam Sandy.
Y más, muchos más, que quizás algún día siga enumerando.
		 Ventanas
	 
		 Seriales
	 
			 Archivo 2009
			 Escritos de Isaac Alexander
			 Cuentecillos
			 Fantasmagorías
			 Meditación sobre las formas de interpretar
			 ¿De Isaac Alexander?
			 Libro de las soledades
			 Colección
			 Apuntes
			 Archivo 2008
			 La Solución
			 Reflexiones para antes de morir
			 Aforismos
			 Haiku
			 Recuerdos
			 Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
			 Sobre las creencias
			 Olmo Dos Mil Veintidós
			 Listas
			 El mes de noviembre
			 Jardines en el bolsillo
			 Olmo Z. ¿2024?
			 Saturnales
			 Agosto 2013
			 Citas del mes de mayo
			 Marea
			 Reflexiones
			 Sincerada
			 Mosquita muerta
			 El viaje
			 Sobre la verdad
			 Sinonimias
			 El Brillante
			 No fabularé
			 Perdido en la mudanza (lost in translation?)
			 Desenlace
			 El espejo
			 Velocidad de escape
			 Sobre la música
			 Biopolítica
			 Asturias
			 Lecturas en alta voz
			 La mujer de las areolas doradas
			 La Clerc
			 Derivas
			 Carta a una desconocida
			 Las manos
			 Ensayo sobre La Conspiración
			 Tasador de bibliotecas
			 Introspección
		 
	 
		 Archives
	 
		 Últimas Entradas
	 
		 Enlaces
	 
		 © 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
	 
	  
 
				 




Miscelánea
Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 18/03/2011 a las 17:37 |