A mi amigo Raúl
					 
						 Acuarela de Ester pintada por Hugo Pratt
					 
				 
						 Me comenta Raúl que el no-poema de ayer Su mano en la espalda es cursi. Yo pongo un gesto de descontento. Ya sabes, a casi nadie le gusta que le llamen cursi y menos a alguien como yo que tan bruto soy y tanto me paso en ocasiones. Luego nos reímos y me dice, No se te ocurra quitarlo. Y jugamos un rato a que si lo quito o no. No, querido amigo, no lo quitaré.
					 
Escribo no-poema porque desde hace algún tiempo escribo una frase debajo de la otra pero no como si éstas fueran versos sino como pensamientos independientes (o más independientes de la frase que los precede y los sucede).
					 
					 
Sí, también soy CURSI y soy perverso y soy amable y soy oDIOSO y soy MISERable y soy GENeROso.
					 
					 
CURSI es una palabra moderna. En el diccionario de Autoridades (siglo XVIII) no viene recogida.
El diccionario del español actual la define como: adj. (despectivo) 1 Afectadamente elegante o refinado. Tb n., referido a pers. 2 Remilgado Tb. n..
El diccionario de uso del español dice así: cursi: (aplicado a personas, a sus actos o dichos, y a cosas). Se dice de lo que, pretendiendo ser elegante, refinado, exquisito, resulta afectado, remilgado o ridículo. 2 (aplicado a cosas) Relamido, excesivamente pulido. (V. finolis, pije, superferolítico).
El diccionario combinatorio del español contemporáneo (¿es cursi este título?) combina cursi con a rabiar, perdido, redomado, rematadamente, sumamente.
¿Con qué término combinaríamos este cursi de mi no-poema? ¿rematadamente quizá?
					 
					 
El enamoramiento quizá siempre tenga algo de ridículo. Reconozco que me gusta Russian Red que es afectada en su voz y que llega a tocar con sus agudos nubes rosas de algodón.
Aún así este cursi no-poema de amor lo dejaré porque yo -¡defensa, defensa!- más que cursi lo leo amable, un poco naïf, dulce sin llegar a empalagoso, tierno sin alcanzar la flacidez propia de la cursilería.
					 
					 
Matices y gusto por poder hablar de eso tan raro que se llama literatura.
					 
					 
					 
					 
					  
					 
				 Escribo no-poema porque desde hace algún tiempo escribo una frase debajo de la otra pero no como si éstas fueran versos sino como pensamientos independientes (o más independientes de la frase que los precede y los sucede).
Sí, también soy CURSI y soy perverso y soy amable y soy oDIOSO y soy MISERable y soy GENeROso.
CURSI es una palabra moderna. En el diccionario de Autoridades (siglo XVIII) no viene recogida.
El diccionario del español actual la define como: adj. (despectivo) 1 Afectadamente elegante o refinado. Tb n., referido a pers. 2 Remilgado Tb. n..
El diccionario de uso del español dice así: cursi: (aplicado a personas, a sus actos o dichos, y a cosas). Se dice de lo que, pretendiendo ser elegante, refinado, exquisito, resulta afectado, remilgado o ridículo. 2 (aplicado a cosas) Relamido, excesivamente pulido. (V. finolis, pije, superferolítico).
El diccionario combinatorio del español contemporáneo (¿es cursi este título?) combina cursi con a rabiar, perdido, redomado, rematadamente, sumamente.
¿Con qué término combinaríamos este cursi de mi no-poema? ¿rematadamente quizá?
El enamoramiento quizá siempre tenga algo de ridículo. Reconozco que me gusta Russian Red que es afectada en su voz y que llega a tocar con sus agudos nubes rosas de algodón.
Aún así este cursi no-poema de amor lo dejaré porque yo -¡defensa, defensa!- más que cursi lo leo amable, un poco naïf, dulce sin llegar a empalagoso, tierno sin alcanzar la flacidez propia de la cursilería.
Matices y gusto por poder hablar de eso tan raro que se llama literatura.
		 Ventanas
	 
		 Seriales
	 
			 Archivo 2009
			 Escritos de Isaac Alexander
			 Cuentecillos
			 Fantasmagorías
			 Meditación sobre las formas de interpretar
			 ¿De Isaac Alexander?
			 Libro de las soledades
			 Colección
			 Apuntes
			 Archivo 2008
			 La Solución
			 Reflexiones para antes de morir
			 Aforismos
			 Haiku
			 Recuerdos
			 Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
			 Olmo Dos Mil Veintidós
			 Sobre las creencias
			 Listas
			 El mes de noviembre
			 Jardines en el bolsillo
			 Olmo Z. ¿2024?
			 Saturnales
			 Agosto 2013
			 Citas del mes de mayo
			 Mosquita muerta
			 Sincerada
			 Reflexiones
			 Marea
			 El Brillante
			 Sinonimias
			 No fabularé
			 Sobre la verdad
			 El viaje
			 Perdido en la mudanza (lost in translation?)
			 Desenlace
			 El espejo
			 Lecturas en alta voz
			 Sobre la música
			 Biopolítica
			 Asturias
			 Velocidad de escape
			 La mujer de las areolas doradas
			 La Clerc
			 Derivas
			 Carta a una desconocida
			 Las manos
			 Tasador de bibliotecas
			 Ensayo sobre La Conspiración
			 Ciclos
		 
	 
		 Archives
	 
		 Últimas Entradas
	 
		 Enlaces
	 
		 © 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
	 
	 
 
				 
Ensayo
Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 24/02/2012 a las 10:39 |