establecieron una curiosa teoría vinieron a decir que cervantes no sabía lo que hacía al escribir el quijote es decir que cervantes no tenía un soporte intelectual bien estructurado o como se dice ahora lo de tener la cabeza bien amueblada parece ser que cervantes era un estúpido que tuvo suerte una suerte en forma de iluminación poética poética en el sentido amplísimo de todos los eruditos que alientan las palabras hasta sus últimas consecuencias y más allá de sus últimas consecuencias haciendo en instancia n que la palabra se vuelva vaga como la libélula de rubén darío si se me permite la intromisión del nicaragüense hablando del retrasado mental miguel de cervantes saavedra que no sabía lo que hacía intelectualmente hablando cuando escribía línea a línea borrón tras borrón la más alta novela de todas las épocas que en el mundo han sido lo que me lleva a pensar dos posibilidades o bien que lo mejor para ser un magnífico poeta es ser un absoluto imbécil o que eruditos como menéndez pelayo y tantos otros son tan imbéciles como para calificar de tal a cervantes no sé si me he explicado correctamente porque luego aparece una de esas mentes escasas en el mundo con nombre y apellidos que a continuación escribo y que son américo castro que escribe un libro en el que demuestra que la base teórica de cervantes al escribir su quijote no era en absoluto escasa más bien todo lo contrario porque estuvo en italia cuando se escribían las primeras poéticas la del pinciano por ejemplo y se estudiaba a aristóteles y su poética que aunque no sea nada del otro mundo siempre en su único afán clasificador sí fue tomada como del otro mundo por éstos que se dedican a enmendarle la plana a los artistas sobre su forma de utilizar su arte sin que ellos sepan utilizarlo en modo alguno porque si nos pusiéramos a criticar la prosodia del tal menéndez pelayo acabaríamos por ponerle un cero en redacción aunque quizá exagere pero por qué no voy a tener derecho yo a exagerar si ellos lo hacen sin ton ni son en fin lo que decía de américo castro que el buen hombre y hombre bueno para demostrar que cervantes no era un absoluto ignorante se pone a expurgar todas las citas que aquí y allá salpican su obra en donde pone de manifiesto sus tendencias estilísticas las cuales curiosamente se enlazan con todas las poéticas de su mundo y etcétera que para leerlo todo recomiendo el pensamiento de cervantes que es un libro asaz ameno y que destierra para siempre el adjetivo de memo del acervo de cervantes no sé si lo he dicho ni si lo he dicho bien porque sea como sea o bien se demuestra que no hace falta ninguna tener una base teórica para aplicar un concepto práctico o bien que los que tienen una cabeza barrocamente amueblada de teorías teoremas poéticas léxicos estudios comparativos etimologías historiografías y no sé cuántas ías más no les sirve para nada a la hora de recibir en semejante cabeza amueblada a un escritor tan sin par como el ingenioso don miguel de cervantes
					 
				 
		 Ventanas
	 
		 Seriales
	 
			 Archivo 2009
			 Escritos de Isaac Alexander
			 Cuentecillos
			 Fantasmagorías
			 Meditación sobre las formas de interpretar
			 ¿De Isaac Alexander?
			 Libro de las soledades
			 Colección
			 Apuntes
			 Archivo 2008
			 La Solución
			 Reflexiones para antes de morir
			 Aforismos
			 Haiku
			 Recuerdos
			 Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
			 Sobre las creencias
			 Olmo Dos Mil Veintidós
			 Listas
			 El mes de noviembre
			 Jardines en el bolsillo
			 Olmo Z. ¿2024?
			 Saturnales
			 Agosto 2013
			 Citas del mes de mayo
			 Marea
			 Reflexiones
			 Sincerada
			 Mosquita muerta
			 El viaje
			 Sobre la verdad
			 Sinonimias
			 El Brillante
			 No fabularé
			 Perdido en la mudanza (lost in translation?)
			 Desenlace
			 El espejo
			 Velocidad de escape
			 Sobre la música
			 Biopolítica
			 Asturias
			 Lecturas en alta voz
			 La mujer de las areolas doradas
			 La Clerc
			 Derivas
			 Carta a una desconocida
			 Las manos
			 Ensayo sobre La Conspiración
			 Tasador de bibliotecas
			 Introspección
		 
	 
		 Archives
	 
		 Últimas Entradas
	 
		 Enlaces
	 
		 © 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
	 
	  
 
				 




Ensayo
Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 17/10/2010 a las 20:06 |