
Lleno de dulzura. A lo largo de las horas va llegando. Nada más despertar es una inspiración de más, sólo eso. El café bulle. El vaso está listo. Se vierte. Reposa encima de la mesa de trabajo. Cuando voy a dar un trago avisa de nuevo, en esta ocasión es la fuerza con que la mano agarra el vaso y quizá la primera presión en el estómago. Ahí me detengo, miro la pared. Mis ojos se desvían hacia no sé dónde, quiero decir que se desvían solos como si hubieran visto algo que ha atraído su atención. Entonces respiro hondo, me digo, Vamos, empieza, trabaja todo el día. Aunque hoy no salgas. No pienses y empieza. Sigo pensando, sin darme cuenta. Dulcemente va llegando. Me tomo un ansiolítico por intuición y vuelvo a la mesa de trabajo. Aunque ya no vuelvo yo. Lo sé ahora. En el momento que describo no lo sé. Ya estás tú ejercitando los dedos como si fueras a interpretar una pieza para órgano de Messiaen. Has fruncido el ceño. Has sentido un golpe de rabia y has comenzado a teclear con fuerza. Te has detenido, ¿cuánto, tres minutos después? y has hecho un segundo gesto de rabia. Has dejado de teclear. Has cerrado el libro. El mundo ha dejado de importarte. Ya no es nadie el mundo. Decides dejar de trabajar y seguir con un absurdo diario de imágenes en blanco y negro. Tomas la cámara y te grabas el aseo. Luego vuelcas la grabación y te admiras. Buscas un instante con algo de magia, que te haga sentir bien, que te haga sentir alguien. No ocurre. El plano fijo que has cogido corta tu cuerpo a la altura del cuello. No importa. No importa, te dices y sientes inquietud. Comes y bebes. Dueño de tu vida. Antes de echarte una siesta que bien podrías haber evitado, te sientes narcisista, perezoso y te das un poco de asco. Te quedas dormido. Poco tiempo, muy poco, el justo en todo caso para que en vez de tú se levante él. Lo primero que hace, como si no pasara nada, es encender el ordenador. Al mirar el correo lee uno que le altera, le ofende y le da miedo. Sobre todo miedo. Y comienza a hacer una serie de acciones encaminadas a estropear. A estropear lo que no estaba roto, lo que funcionaba. Una vez terminadas toda esa serie de acciones se detiene. Y tiembla. Pero ese temblor ya es mío aunque vuelva él y a lo largo de tres horas -las que van desde el inicio del ocaso hasta la noche- se muestre implacable y camine por la casa como un animal enjaulado y huya del escritorio y huya de la respiración hasta que consciente ya de la situación me enfrento a él, me enfrento de veras y con la ayuda de una conversación y una respuesta -gracias amiga mía- consigo volver. Ya estoy en mí. Lo sé, lo sé, los otros son también. Somos nosotros.
Nota: "La clave de las progresiones irónicas está en la certeza y la precisión: los protagonistas saben con certeza qué deben hacer y cuentan con un plan muy preciso sobre cómo hacerlo. Creen que la vida es A, B, C, D y E. En ese preciso momento la vida cambia, les da una patada en el culo y con una sonrisa irónica les dice, Hoy no, amigo. Hoy será E, D, C, B y A. Lo siento". (El guión escrito por Robert McKee y editado por Alba)
Nota: "La clave de las progresiones irónicas está en la certeza y la precisión: los protagonistas saben con certeza qué deben hacer y cuentan con un plan muy preciso sobre cómo hacerlo. Creen que la vida es A, B, C, D y E. En ese preciso momento la vida cambia, les da una patada en el culo y con una sonrisa irónica les dice, Hoy no, amigo. Hoy será E, D, C, B y A. Lo siento". (El guión escrito por Robert McKee y editado por Alba)
Ventanas
Seriales
Aforismos
Agosto 2013
Apuntes
Archivo 2008
Archivo 2009
Asturias
Carta a una desconocida
Citas del mes de mayo
Colección
Derivas
Desenlace
El Brillante
El espejo
El mes de noviembre
El viaje
Ensayo sobre La Conspiración
Escritos de Isaac Alexander
Haiku
Jardines en el bolsillo
La mujer de las areolas doradas
La Solución
Las manos
Libro de las soledades
Listas
Marea
Meditación sobre las formas de interpretar
Mosquita muerta
No fabularé
Perdido en la mudanza (lost in translation?)
Recuerdos
Reflexiones
Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
Sincerada
Sinonimias
Sobre la música
Sobre la verdad
Sobre las creencias
Tasador de bibliotecas
Velocidad de escape
¿De Isaac Alexander?
Archives
Últimas Entradas
Enlaces
© 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
Diario
Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 09/10/2009 a las 09:52 |