Jackson Pollock Sumertime 1948
					 
				 Hablar, hablar, hablar. Luego viene el silencio y algo-cae-no-se-eleva. El estómago. Las respiraciones. El pasado. Preguntarse entonces. Si aquí. Si quizá... entonces... La pausa del sueño. La vaga sensación. Detenerse. Ampararse en no saber. Seguir. Un día más. En este espacio privilegiado. Beber. La ventana abierta. Las hojas del arce que empiezan a abrirse. Sonido de pájaros. La radio que habla, habla, habla. Otro idioma. Una biografía. El temor a la tarde. Miércoles.
Toda religión tiene como función social convertir lo negativo en positivo. Lo que es más difícil de aceptar es convertir lo que es positivo en negativo para volver a ser positivo. Quiero decir: si somos luz, ¿por qué nos convertimos en sombra para volver a ser luz? El pecado original otorga todo el sentido a la existencia. Desde el pecado original pueden morir los inocentes porque no lo son desde el momento en que nacen. Desde el pecado original el mundo se ordena en pautas lógicas. La construcción teológica del cristianismo está íntimamente ligada al devenir humano. El cristianismo dice: al nacer eres culpable, al morir redimes tu pena si en tu vida has pagado tu culpa. En tu conducta está tu salvación.
Trifia personaje de mi obra de teatro La otra cara exclama: La vida, ¿servirá para algo? O la llevas como una dulce carga o te pegas un tiro por tanta destrucción.
No sé por qué Bergson, no sé por qué Camus, no sé por qué Krishnamurti, no sé por qué Allan Watts, no se por qué Marco Aurelio, no sé por qué Valle-Inclán, no sé por qué T. S. Elliot, no sé por qué Gebser, no sé por qué Shakespeare: Dormir, dormir. Tal vez soñar.
Ha piado.
Las flores azules.
El sello.
		 Ventanas
	 
		 Seriales
	 
			 Archivo 2009
			 Escritos de Isaac Alexander
			 Cuentecillos
			 Fantasmagorías
			 Meditación sobre las formas de interpretar
			 ¿De Isaac Alexander?
			 Libro de las soledades
			 Colección
			 Apuntes
			 Archivo 2008
			 La Solución
			 Reflexiones para antes de morir
			 Aforismos
			 Haiku
			 Recuerdos
			 Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
			 Olmo Dos Mil Veintidós
			 Sobre las creencias
			 Listas
			 El mes de noviembre
			 Jardines en el bolsillo
			 Olmo Z. ¿2024?
			 Saturnales
			 Agosto 2013
			 Citas del mes de mayo
			 Mosquita muerta
			 Sincerada
			 Reflexiones
			 Marea
			 El Brillante
			 Sinonimias
			 No fabularé
			 Sobre la verdad
			 El viaje
			 Perdido en la mudanza (lost in translation?)
			 Desenlace
			 El espejo
			 Lecturas en alta voz
			 Sobre la música
			 Biopolítica
			 Asturias
			 Velocidad de escape
			 La mujer de las areolas doradas
			 La Clerc
			 Derivas
			 Carta a una desconocida
			 Las manos
			 Tasador de bibliotecas
			 Ensayo sobre La Conspiración
			 Ciclos
		 
	 
		 Archives
	 
		 Últimas Entradas
	 
		 Enlaces
	 
		 © 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
	 
	 
 
				 
Miscelánea
Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 14/03/2012 a las 12:04 |