Hacía tiempo que no le dolía tanto el cuello. Ese dolor que parece avisarte de que como se te ocurra hacer el más ligero movimiento forzado, te romperá los tendones, te desgarrará a mordiscos el esternocleidomastoideo, el trapecio, el escaleno medio y el elevador de la escápula y te dejará con el cuello roto hasta el final de tus días.
					 
					 
					 
Es esa relación entre los músculos y la humedad, entre los músculos y el electromagnetismo de la atmósfera.
					 
					 
Entonces el mundo es sólo mirar hacia delante. No tropezar. No hacer gestos bruscos.
					 
					 
La mañana ha sido fría. Luego no. En Madrid. Mientras paseaba hasta la glorieta de Embajadores para comprar el periódico y compraba un teléfono con contestador automático y luego se sentaba en una terraza para tomar una cerveza y leer el periódico, sentía el pulso del dolor en el cuello, a cada paso, a cada respiración.
					 
					 
No ha grabado nada.
					 
					 
Ha recogido a su hija a la salida de las clases de teatro. Se han reído en el camino de vuelta. Han comido una pasta. Luego ella se ha ido con su amiga y no la verá hasta mañana.
					 
					 
En la meditación ha entrado en una duermevela o quizás haya sido la primera vez que ha entrado en ese espacio donde el mantra no es necesario y el pensamiento no afluye cuyo nombre ha olvidado. Ha estado tanto tiempo en él que cuando ha sonado el tiempo le parecía que no había pasado, que era imposible.
					 
					 
Al llegar la noche se ha puesto melancólico. Ha comido la pasta que sobraba del mediodía.
					 
					 
Ha escrito un correo, muy rígido el cuello.
					 
					 
Se ha dejado llevar por la televisión.
					 
					 
Ha bebido un zumo y ha pensado en irse a la cama a leer.
					 
					 
Antes de dejar de escribir ha pensado: ¡Ya llega!
				 Es esa relación entre los músculos y la humedad, entre los músculos y el electromagnetismo de la atmósfera.
Entonces el mundo es sólo mirar hacia delante. No tropezar. No hacer gestos bruscos.
La mañana ha sido fría. Luego no. En Madrid. Mientras paseaba hasta la glorieta de Embajadores para comprar el periódico y compraba un teléfono con contestador automático y luego se sentaba en una terraza para tomar una cerveza y leer el periódico, sentía el pulso del dolor en el cuello, a cada paso, a cada respiración.
No ha grabado nada.
Ha recogido a su hija a la salida de las clases de teatro. Se han reído en el camino de vuelta. Han comido una pasta. Luego ella se ha ido con su amiga y no la verá hasta mañana.
En la meditación ha entrado en una duermevela o quizás haya sido la primera vez que ha entrado en ese espacio donde el mantra no es necesario y el pensamiento no afluye cuyo nombre ha olvidado. Ha estado tanto tiempo en él que cuando ha sonado el tiempo le parecía que no había pasado, que era imposible.
Al llegar la noche se ha puesto melancólico. Ha comido la pasta que sobraba del mediodía.
Ha escrito un correo, muy rígido el cuello.
Se ha dejado llevar por la televisión.
Ha bebido un zumo y ha pensado en irse a la cama a leer.
Antes de dejar de escribir ha pensado: ¡Ya llega!
		 Ventanas
	 
		 Seriales
	 
			 Archivo 2009
			 Escritos de Isaac Alexander
			 Cuentecillos
			 Fantasmagorías
			 Meditación sobre las formas de interpretar
			 ¿De Isaac Alexander?
			 Libro de las soledades
			 Colección
			 Apuntes
			 Archivo 2008
			 La Solución
			 Reflexiones para antes de morir
			 Aforismos
			 Haiku
			 Recuerdos
			 Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
			 Olmo Dos Mil Veintidós
			 Sobre las creencias
			 Listas
			 El mes de noviembre
			 Jardines en el bolsillo
			 Olmo Z. ¿2024?
			 Saturnales
			 Agosto 2013
			 Citas del mes de mayo
			 Mosquita muerta
			 Sincerada
			 Reflexiones
			 Marea
			 El Brillante
			 Sinonimias
			 No fabularé
			 Sobre la verdad
			 El viaje
			 Perdido en la mudanza (lost in translation?)
			 Desenlace
			 El espejo
			 Lecturas en alta voz
			 Sobre la música
			 Biopolítica
			 Asturias
			 Velocidad de escape
			 La mujer de las areolas doradas
			 La Clerc
			 Derivas
			 Carta a una desconocida
			 Las manos
			 Tasador de bibliotecas
			 Ensayo sobre La Conspiración
			 Ciclos
		 
	 
		 Archives
	 
		 Últimas Entradas
	 
		 Enlaces
	 
		 © 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
	 
	 
 
				 
Miscelánea
Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 18/03/2012 a las 00:08 |