El Millonarios de Bogotá en 1952 llamado por aquel entonces El Ballet Azul
					 
				 
						 Ayer por la noche, llamé a mi madre para ver cómo se encontraba y saber qué le había dicho el cardiólogo en su revisión semestral. Todo estaba bien, me dijo y ya no tenía que volver hasta enero. La felicité por su buen estado de salud y entonces me dijo, Aunque no creas que me ha dolido en el corazón la muerte de Alfredo Di Stefano (mi madre es muy, muy madridista y cualquier asunto que tenga que ver con el Real Madrid ella lo siente como forofa que es. Es tan aficionada al Real Madrid que no puede ver, desde hace años, los partidos que juega por mor de su leve dolencia cardiaca. El culmen -yo creía hasta ayer- de su amor por el equipo fue cuando en los años noventa del siglo pasado se fue con su amiga Ana Mari a ver un partido de la copa de Europa en el mismo avión que los jugadores, hasta Moscú), y siguió contándome que cuando Alfredo Di Stefano jugaba en el Millonarios de Bogotá allá por el año 1952, vino a jugar a España. Jugó primero en Valencia y luego vino a Madrid para celebrar las Bodas de Oro del club blanco. Mi madre tenía por aquel entonces 21 años y un par de amigas Conchita y Mamén, muy vivas y muy amantes del fútbol y por supuesto del Real Madrid de sus amores. Ellas tenían varios amigos futbolistas en la plantilla y fueron éstos quienes pidieron a Conchita y Mamen que salieran con los chicos del Millonarios durante su estancia en la capital; 
					 
				 
						 Conchita y Mamen llamaron a mi madre para que les acompañará y fue así como conoció a Alfredo Di Stefano, al capitán del Millonarios Antenor Rodríguez y a otro par de jugadores cuyos nombres ya no recuerda. Me comentaba mi madre que Alfredo y sus compañeros se comportaron como unos auténticos caballeros, que fueron a bailar por las boites de Madrid y que con La Saeta Rubia bailó un tango y añadió, Y me llevó muy bien; también recordaba que a Di Stefano le gustaba el folclore y les pidió a mi madre y sus amigas que le enseñaran algo y ellas no tuvieron mejor idea que llevarle a ver una película de Juanita Reina que ponían en los cines de la Gran Vía. El día anterior al partido, los jugadores del Millonarios de Bogotá les regalaron entradas de palco a las tres chicas que habían sido sus cicerones y Alfredo le dijo a mi madre, Lo siento por vos pero van a caer derrotados. Y sobre todo a ese Oliva le voy a hacer olivitas. Oliva era uno de los defensas del Real Madrid, el que de seguro iba a marcar a Di Stefano. Mi madre, por supuesto, se rió y le dijo aquello de quien ríe último ríe mejor. Y rieron mejor los colombianos del Millonarios porque ganaron al Madrid por 2 a 4 y de los cuatro goles dos los marcó el astro argentino. 
Y así, entre la tristeza por la muerte de Di Stefano y la alegría porque mi madre se encuentra bien, supe que ella había bailado un tango hace ahora 52 años con el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos.
				 Y así, entre la tristeza por la muerte de Di Stefano y la alegría porque mi madre se encuentra bien, supe que ella había bailado un tango hace ahora 52 años con el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos.
		 Ventanas
	 
		 Seriales
	 
			 Archivo 2009
			 Escritos de Isaac Alexander
			 Cuentecillos
			 Fantasmagorías
			 Meditación sobre las formas de interpretar
			 ¿De Isaac Alexander?
			 Libro de las soledades
			 Colección
			 Apuntes
			 Archivo 2008
			 La Solución
			 Reflexiones para antes de morir
			 Aforismos
			 Haiku
			 Recuerdos
			 Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
			 Olmo Dos Mil Veintidós
			 Sobre las creencias
			 Listas
			 El mes de noviembre
			 Jardines en el bolsillo
			 Olmo Z. ¿2024?
			 Saturnales
			 Agosto 2013
			 Citas del mes de mayo
			 Mosquita muerta
			 Sincerada
			 Reflexiones
			 Marea
			 El Brillante
			 Sinonimias
			 No fabularé
			 Sobre la verdad
			 El viaje
			 Perdido en la mudanza (lost in translation?)
			 Desenlace
			 El espejo
			 Lecturas en alta voz
			 Sobre la música
			 Biopolítica
			 Asturias
			 Velocidad de escape
			 La mujer de las areolas doradas
			 La Clerc
			 Derivas
			 Carta a una desconocida
			 Las manos
			 Tasador de bibliotecas
			 Ensayo sobre La Conspiración
			 Ciclos
		 
	 
		 Archives
	 
		 Últimas Entradas
	 
		 Enlaces
	 
		 © 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
	 
	 
 
				 
Miscelánea
Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 08/07/2014 a las 10:35 |