El presidente de Uruguay José Mujica  (si haces un click en el nombre podrás ver la entrevista que Jordi Évole le hizo en su programa Salvados y podrás conocer a Manuela) tiene una perra que se llama Manuela; es una chucha con algo de bodeguera pero poco; es una perra vieja, es una perra fea y es una perra coja; por algún motivo le tuvieron que cortar la pata delantera izquierda y este señor dice que Manuela es la reina de su chacra, la más leal y fiel y que siente si la perra se ofende por haberle puesto un nombre de persona. Yo estoy convencido de que si pudiéramos trasladar el lenguaje de Manuela al lenguaje humano diría exactamente lo mismo de su compañero José (el más leal, el más fiel). 
Yo imagino la cantidad de animales que en los países ricos se sacrifican porque se quedaron sin pata y recuerdo a una profesora de Filosofía que conocí en el Instituto Santamarca, Encarna se llamaba (y espero que se siga llamando) -era una mujer hermosa y con un gran sentido del humor y del amor- que tenía una perra a la que hubieron de amputar las dos patas traseras y ella le construyó un ingenio con ruedas de tal forma que se lo ponía en la parte de atrás y así podía salir a la calle y dar su paseo.
Me ha emocionado escuchar a ese hombre mientras acaricia a Manuela y deja que una gata se suba a su silla mientras otro perro, este más grande y más joven, se acerca para recibir su dosis de mano de humano y todo en una casa humilde, en las afueras de Montevideo, en mitad de un huerto donde el presidente de Uruguay siembra cebollas y tomates.
Y siempre me impresiona cuando un hombre que fue encarcelado durante nueve años, en una celda de aislamiento, que estuvo nueve años a solas consigo y cuyo único contacto durante aquel tiempo con otros seres humanos era cuando sus carceleros lo torturaban y lo vejaban; siempre me impresiona, digo, que hombres así, como Mandela, como Mujica, salgan de esa prisión y vuelvan para luchar por la dignidad de las personas, crean en el ser humano y atesore su mirada algo muy tierno, una especie de poema en sus ojos, algo que viene a decir: Vivir es un milagro, no dejes que nadie te arrebate esa sensación y goza, estés como estés, de este rato de consciencia... como goza de su vida su perra Manuela que aunque no pueda correr pasa sus días junto a un hombre en el buen sentido de la palabra bueno.
José Mujica es un filósofo y mañana cumple ochenta años. Gracias José por tu mirada. Gracias Manuela por haber cuidado de él.
				 Yo imagino la cantidad de animales que en los países ricos se sacrifican porque se quedaron sin pata y recuerdo a una profesora de Filosofía que conocí en el Instituto Santamarca, Encarna se llamaba (y espero que se siga llamando) -era una mujer hermosa y con un gran sentido del humor y del amor- que tenía una perra a la que hubieron de amputar las dos patas traseras y ella le construyó un ingenio con ruedas de tal forma que se lo ponía en la parte de atrás y así podía salir a la calle y dar su paseo.
Me ha emocionado escuchar a ese hombre mientras acaricia a Manuela y deja que una gata se suba a su silla mientras otro perro, este más grande y más joven, se acerca para recibir su dosis de mano de humano y todo en una casa humilde, en las afueras de Montevideo, en mitad de un huerto donde el presidente de Uruguay siembra cebollas y tomates.
Y siempre me impresiona cuando un hombre que fue encarcelado durante nueve años, en una celda de aislamiento, que estuvo nueve años a solas consigo y cuyo único contacto durante aquel tiempo con otros seres humanos era cuando sus carceleros lo torturaban y lo vejaban; siempre me impresiona, digo, que hombres así, como Mandela, como Mujica, salgan de esa prisión y vuelvan para luchar por la dignidad de las personas, crean en el ser humano y atesore su mirada algo muy tierno, una especie de poema en sus ojos, algo que viene a decir: Vivir es un milagro, no dejes que nadie te arrebate esa sensación y goza, estés como estés, de este rato de consciencia... como goza de su vida su perra Manuela que aunque no pueda correr pasa sus días junto a un hombre en el buen sentido de la palabra bueno.
José Mujica es un filósofo y mañana cumple ochenta años. Gracias José por tu mirada. Gracias Manuela por haber cuidado de él.
		 Ventanas
	 
		 Seriales
	 
			 Archivo 2009
			 Escritos de Isaac Alexander
			 Cuentecillos
			 Fantasmagorías
			 Meditación sobre las formas de interpretar
			 ¿De Isaac Alexander?
			 Libro de las soledades
			 Colección
			 Apuntes
			 Archivo 2008
			 La Solución
			 Reflexiones para antes de morir
			 Aforismos
			 Haiku
			 Recuerdos
			 Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
			 Sobre las creencias
			 Olmo Dos Mil Veintidós
			 Listas
			 El mes de noviembre
			 Jardines en el bolsillo
			 Olmo Z. ¿2024?
			 Saturnales
			 Agosto 2013
			 Citas del mes de mayo
			 Marea
			 Reflexiones
			 Sincerada
			 Mosquita muerta
			 El viaje
			 Sobre la verdad
			 Sinonimias
			 El Brillante
			 No fabularé
			 Perdido en la mudanza (lost in translation?)
			 Desenlace
			 El espejo
			 Velocidad de escape
			 Sobre la música
			 Biopolítica
			 Asturias
			 Lecturas en alta voz
			 La mujer de las areolas doradas
			 La Clerc
			 Derivas
			 Carta a una desconocida
			 Las manos
			 Ensayo sobre La Conspiración
			 Tasador de bibliotecas
			 Introspección
		 
	 
		 Archives
	 
		 Últimas Entradas
	 
		 Enlaces
	 
		 © 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
	 
	 
 
 
				 




Miscelánea
Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 19/05/2014 a las 11:00 |