Palabras que comienzan por F elegidas al albur por el maestro de las incongruencias Isaac Alexander y extraídas del muy venerable Diccionario de Autoridades.
						 Flagicio: s.m. Pecado grave, maldad enorme, vicio torpe, digno de mucho castigo. Es voz de poco uso y tomada del latino Flagitium, que significa lo mismo. Comen. sob. las 300. Copl. 217. Reformó el número de los senadores, è quitó algunos... entre los quales fué el principal Lucio Quintio Flaminio... por una gran maldad e flaginio que cometió.
					 
					 
					 
Flagrar: v. n. Resplandecer como fuego ù llama. Es voz Poética, y tomada del Latino Flagrare, que significa lo mismo. Villam.Fab. de Phaeton. Oct. 10. Si resplandeces flor, flagras estrella,/ si lumbre enciendes, vivificas rayo.
					 
					 
Flámulas: s. f. Bandéras pequeñas, que por estar cortadas en los remates en forma de llamas torcidas, las dieron este nombre. Estas y los gallardetes sólo se ponen en las embarcaciones para adorno u para demostración de algún regocijo. Tosc. tom. 8. pl. 247. Lat. Vexilla. Cerv. Persil. lib. 1. cap. 2. Adornaron las naves con flámulas y gallardetes. Lop. Circ. f. 6. Que con velas y flámulas tendidas,/ despreciaban el golfo Neréo.
					 
					 
Falcidia. Entre las Amas de los esstudiantes se entiende por lo que desfalcan y hurtan de las porciones. Trahelo Covarrubias en su Thesoro; y aunque dice que en este sentido no trahe esta voz su etimología de Falcidio, sino de Falx, cis; parece más natural que los que la empezaron a usar fuesse por aver oído frequentemente a los estudiantes nombrar la ley Falcidia para expressar lo que se cercena de los legados.
					 
					 
Fótula. s. f. Especie de cucaracha de colór leonado, que se cría en las Indias, y es del tamaño de las que se crían en estos Reinos de color negro. Lat. Multipeda Indica. Ovied. Hist. Ind. lib. 15. cap.5. en el argumento. De las cucarachas, que en el Andalucía llaman Fótulas. Las fótulas son unas cucarachas leonadas, e assí del tamaño de las que hai prietas en el Reino de Toledo.
					 
					 
Foya s. f. La hornada de carbón. Es voz usada en Asturias. Lat. Carbonum fornacula.
				 Flagrar: v. n. Resplandecer como fuego ù llama. Es voz Poética, y tomada del Latino Flagrare, que significa lo mismo. Villam.Fab. de Phaeton. Oct. 10. Si resplandeces flor, flagras estrella,/ si lumbre enciendes, vivificas rayo.
Flámulas: s. f. Bandéras pequeñas, que por estar cortadas en los remates en forma de llamas torcidas, las dieron este nombre. Estas y los gallardetes sólo se ponen en las embarcaciones para adorno u para demostración de algún regocijo. Tosc. tom. 8. pl. 247. Lat. Vexilla. Cerv. Persil. lib. 1. cap. 2. Adornaron las naves con flámulas y gallardetes. Lop. Circ. f. 6. Que con velas y flámulas tendidas,/ despreciaban el golfo Neréo.
Falcidia. Entre las Amas de los esstudiantes se entiende por lo que desfalcan y hurtan de las porciones. Trahelo Covarrubias en su Thesoro; y aunque dice que en este sentido no trahe esta voz su etimología de Falcidio, sino de Falx, cis; parece más natural que los que la empezaron a usar fuesse por aver oído frequentemente a los estudiantes nombrar la ley Falcidia para expressar lo que se cercena de los legados.
Fótula. s. f. Especie de cucaracha de colór leonado, que se cría en las Indias, y es del tamaño de las que se crían en estos Reinos de color negro. Lat. Multipeda Indica. Ovied. Hist. Ind. lib. 15. cap.5. en el argumento. De las cucarachas, que en el Andalucía llaman Fótulas. Las fótulas son unas cucarachas leonadas, e assí del tamaño de las que hai prietas en el Reino de Toledo.
Foya s. f. La hornada de carbón. Es voz usada en Asturias. Lat. Carbonum fornacula.
		 Ventanas
	 
		 Seriales
	 
			 Archivo 2009
			 Escritos de Isaac Alexander
			 Cuentecillos
			 Fantasmagorías
			 Meditación sobre las formas de interpretar
			 ¿De Isaac Alexander?
			 Libro de las soledades
			 Colección
			 Apuntes
			 Archivo 2008
			 La Solución
			 Reflexiones para antes de morir
			 Aforismos
			 Haiku
			 Recuerdos
			 Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
			 Olmo Dos Mil Veintidós
			 Sobre las creencias
			 Listas
			 El mes de noviembre
			 Jardines en el bolsillo
			 Olmo Z. ¿2024?
			 Saturnales
			 Agosto 2013
			 Citas del mes de mayo
			 Mosquita muerta
			 Sincerada
			 Reflexiones
			 Marea
			 El Brillante
			 Sinonimias
			 No fabularé
			 Sobre la verdad
			 El viaje
			 Perdido en la mudanza (lost in translation?)
			 Desenlace
			 El espejo
			 Lecturas en alta voz
			 Sobre la música
			 Biopolítica
			 Asturias
			 Velocidad de escape
			 La mujer de las areolas doradas
			 La Clerc
			 Derivas
			 Carta a una desconocida
			 Las manos
			 Tasador de bibliotecas
			 Ensayo sobre La Conspiración
			 Ciclos
		 
	 
		 Archives
	 
		 Últimas Entradas
	 
		 Enlaces
	 
		 © 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
	 
	 
 
				 
Miscelánea
Tags : ¿De Isaac Alexander? Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 01/03/2012 a las 18:32 |