 
					 
						 ¿Cajas de zapatos?
					 
				 
						 Todavía, lentamente, voy desembalando cajas. Me quedan once.
					 
Ayer, visto que veía unos espacios en un par de estanterías y que además tenía en lo alto de una de ellas las revistas Poesía y El Paseante, ambas muy queridas por mí, colecciones que me costó mucho mantener, decidí re-estructurar y el resultado fue que pude desembalar otro par de cajas y colocar más a mano las revistas (de hecho las he colocado en un mueble bar, el único mueble bonito que tengo además de la mesa en la que escribo, el cual, al estar vacío de botellas, es un sitio precioso para albergar eso que se ha dado en llamar belleza). En una de las cajas había una caja de zapatos negra (es curioso porque en mi vida las cajas de zapatos albergan extrañas sorpresas como por ejemplo las postales de mi abuelo que mi padre me entregó en una caja de zapatos de Pepe Albadalejo) de DC Shoes que no recordaba en absoluto. La he abierto despacito como cuando se es niño y se abre así un regalo esperando, en esa lentitud, que si el regalo no es el deseado se convierta en él antes de abrir del todo, y cuál no ha sido mi sorpresa cuando me he encontrado un centenar de cartas de mi adolescencia y juventud (más sorpresa aún porque este sábado la generación del 79 del Instituto Santamarca se reúne para cenar. Yo no podré acudir. Pero cuando me escribió Willi, uno de los de entonces, yo le pedí si me podría enviar la dirección de correo de Sina, la primera chica con la que salí.) y la primera que me he encontrado es una de Sina en la cual, mientras navega rumbo a Palma de Mallorca, algo mareada me escribe su amor de los 17 años con una letra pequeña, redonda y emocionante.
La verdad es que no he podido mirar mucho porque los ojos se me han llenado de lágrimas (no sé por qué se me llenan de lágrimas; no sé por qué me inunda una emoción altísima; o quizá sí sé por qué: porque descubro que muchas personas me han querido y esa certeza en estos días difíciles e intensos, me alegra tristemente -si se me permite la contradicción-.) así es que la he cerrado y he decidido que después de nadar, antes de volver a la escritura, leeré algunas de esas cartas que, como siempre, me han vuelto guardadas en una caja de zapatos.
				 Ayer, visto que veía unos espacios en un par de estanterías y que además tenía en lo alto de una de ellas las revistas Poesía y El Paseante, ambas muy queridas por mí, colecciones que me costó mucho mantener, decidí re-estructurar y el resultado fue que pude desembalar otro par de cajas y colocar más a mano las revistas (de hecho las he colocado en un mueble bar, el único mueble bonito que tengo además de la mesa en la que escribo, el cual, al estar vacío de botellas, es un sitio precioso para albergar eso que se ha dado en llamar belleza). En una de las cajas había una caja de zapatos negra (es curioso porque en mi vida las cajas de zapatos albergan extrañas sorpresas como por ejemplo las postales de mi abuelo que mi padre me entregó en una caja de zapatos de Pepe Albadalejo) de DC Shoes que no recordaba en absoluto. La he abierto despacito como cuando se es niño y se abre así un regalo esperando, en esa lentitud, que si el regalo no es el deseado se convierta en él antes de abrir del todo, y cuál no ha sido mi sorpresa cuando me he encontrado un centenar de cartas de mi adolescencia y juventud (más sorpresa aún porque este sábado la generación del 79 del Instituto Santamarca se reúne para cenar. Yo no podré acudir. Pero cuando me escribió Willi, uno de los de entonces, yo le pedí si me podría enviar la dirección de correo de Sina, la primera chica con la que salí.) y la primera que me he encontrado es una de Sina en la cual, mientras navega rumbo a Palma de Mallorca, algo mareada me escribe su amor de los 17 años con una letra pequeña, redonda y emocionante.
La verdad es que no he podido mirar mucho porque los ojos se me han llenado de lágrimas (no sé por qué se me llenan de lágrimas; no sé por qué me inunda una emoción altísima; o quizá sí sé por qué: porque descubro que muchas personas me han querido y esa certeza en estos días difíciles e intensos, me alegra tristemente -si se me permite la contradicción-.) así es que la he cerrado y he decidido que después de nadar, antes de volver a la escritura, leeré algunas de esas cartas que, como siempre, me han vuelto guardadas en una caja de zapatos.
		 Ventanas
	 
		 Seriales
	 
			 Archivo 2009
			 Escritos de Isaac Alexander
			 Cuentecillos
			 Fantasmagorías
			 Meditación sobre las formas de interpretar
			 ¿De Isaac Alexander?
			 Libro de las soledades
			 Colección
			 Apuntes
			 Archivo 2008
			 La Solución
			 Reflexiones para antes de morir
			 Aforismos
			 Haiku
			 Recuerdos
			 Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
			 Sobre las creencias
			 Olmo Dos Mil Veintidós
			 Listas
			 El mes de noviembre
			 Jardines en el bolsillo
			 Olmo Z. ¿2024?
			 Saturnales
			 Agosto 2013
			 Citas del mes de mayo
			 Marea
			 Reflexiones
			 Sincerada
			 Mosquita muerta
			 El viaje
			 Sobre la verdad
			 Sinonimias
			 El Brillante
			 No fabularé
			 Perdido en la mudanza (lost in translation?)
			 Desenlace
			 El espejo
			 Velocidad de escape
			 Sobre la música
			 Biopolítica
			 Asturias
			 Lecturas en alta voz
			 La mujer de las areolas doradas
			 La Clerc
			 Derivas
			 Carta a una desconocida
			 Las manos
			 Ensayo sobre La Conspiración
			 Tasador de bibliotecas
			 Introspección
		 
	 
		 Archives
	 
		 Últimas Entradas
	 
		 Enlaces
	 
		 © 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
	 
	  
 
				 




Diario
Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 25/11/2010 a las 12:07 |