¿Te he dicho, amiga, que ayer, en el desierto descubrí el agua?
No creas que la duna se mostró inquieta
Era justo al atardecer y cantaba un coro de buitres una romanza
mientras revoloteaba alrededor de un cadáver
La lluvia se hacía esperar
los espejismos reflejaban un deseo
y quise, por mor del capricho, saber la etimología de la palabra atrofia
y supe leer Τροφόϛ 'alimenticio' que a su vez deriva de τρέφειν 'alimentar'
Luego atrofia en su idea primera, amiga, implica algo que no nutre, que no se desarrolla
y sin embargo no está muerta
quizá la atrofia en última instancia tan sólo suponga delgadez
En el desierto el agua, te decía
A veces ocurre que me sugiere el Sáhara un adagio en Tokio
y resulta entonces que uno -en una especie de magia científica- une las vidas de Churchill y Jung
Yo sé que a ti la noche no se te está haciendo larga
Si la hija llamara al padre tan sólo para hablar entonces todo estaría bien
No tendría por qué sentir que esa nube negra se acerca a velocidad excesiva
o que el coro de los buitres apenas desentona en la romanza
¡Cuántas noches ya no estarán tus brazos!
¡Cuánto desierto para tanta agua!
¡Cómo el senderuelo que sigue la liebre no atañe en absoluto al galápago!
Escucha, amiga, el piano que exclama el adagio en Tokio, siendo como es el pianista de Al-Aiun
Deja que los dedos y sus callos pulsen la cuerda del contrabajo mientras yo me deshago en una breve añoranza del humo de un cigarro
Volveré a ti
si los rayos descargan y veo a lo lejos el resplandor de una ola que se extravió en el mar
Déjame seguir, amiga, que apenas alcanzo a sentir porque supe que no sólo el área del vocablo se extendería hasta Istria sino que estaría abundantemente representado en tierras rumanas
También en Oltenia
También en Banato
Urnenfelder como si dijéramos
Querida mía si te dijera que a veces en el desierto llueve
sentiría ya en mí la leve salpicadura de una gota
exclamaría algún gritito feliz
subiría a un altozano y haría la mímica de un centinela que avisa de la llegada de los enemigos
Yo soy así, apenas me sostengo cuando ya me he levantado y luego caigo de nuevo cuando me yergo
Ya es el cuarto día del mes sexto
la noche de San Juan se acerca
No creas que la duna se mostró inquieta
Era justo al atardecer y cantaba un coro de buitres una romanza
mientras revoloteaba alrededor de un cadáver
La lluvia se hacía esperar
los espejismos reflejaban un deseo
y quise, por mor del capricho, saber la etimología de la palabra atrofia
y supe leer Τροφόϛ 'alimenticio' que a su vez deriva de τρέφειν 'alimentar'
Luego atrofia en su idea primera, amiga, implica algo que no nutre, que no se desarrolla
y sin embargo no está muerta
quizá la atrofia en última instancia tan sólo suponga delgadez
En el desierto el agua, te decía
A veces ocurre que me sugiere el Sáhara un adagio en Tokio
y resulta entonces que uno -en una especie de magia científica- une las vidas de Churchill y Jung
Yo sé que a ti la noche no se te está haciendo larga
Si la hija llamara al padre tan sólo para hablar entonces todo estaría bien
No tendría por qué sentir que esa nube negra se acerca a velocidad excesiva
o que el coro de los buitres apenas desentona en la romanza
¡Cuántas noches ya no estarán tus brazos!
¡Cuánto desierto para tanta agua!
¡Cómo el senderuelo que sigue la liebre no atañe en absoluto al galápago!
Escucha, amiga, el piano que exclama el adagio en Tokio, siendo como es el pianista de Al-Aiun
Deja que los dedos y sus callos pulsen la cuerda del contrabajo mientras yo me deshago en una breve añoranza del humo de un cigarro
Volveré a ti
si los rayos descargan y veo a lo lejos el resplandor de una ola que se extravió en el mar
Déjame seguir, amiga, que apenas alcanzo a sentir porque supe que no sólo el área del vocablo se extendería hasta Istria sino que estaría abundantemente representado en tierras rumanas
También en Oltenia
También en Banato
Urnenfelder como si dijéramos
Querida mía si te dijera que a veces en el desierto llueve
sentiría ya en mí la leve salpicadura de una gota
exclamaría algún gritito feliz
subiría a un altozano y haría la mímica de un centinela que avisa de la llegada de los enemigos
Yo soy así, apenas me sostengo cuando ya me he levantado y luego caigo de nuevo cuando me yergo
Ya es el cuarto día del mes sexto
la noche de San Juan se acerca
Ventanas
Seriales
Archivo 2009
Escritos de Isaac Alexander
Fantasmagorías
Cuentecillos
Meditación sobre las formas de interpretar
¿De Isaac Alexander?
Libro de las soledades
Colección
Apuntes
Archivo 2008
La Solución
Aforismos
Reflexiones para antes de morir
Haiku
Recuerdos
Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
Sobre las creencias
Olmo Dos Mil Veintidós
Listas
El mes de noviembre
Jardines en el bolsillo
Olmo Z. ¿2024?
Saturnales
Agosto 2013
Citas del mes de mayo
Marea
Sincerada
Reflexiones
Mosquita muerta
El viaje
Sobre la verdad
Sinonimias
El Brillante
No fabularé
Perdido en la mudanza (lost in translation?)
Desenlace
El espejo
Velocidad de escape
Derivas
Carta a una desconocida
Sobre la música
Biopolítica
Asturias
La mujer de las areolas doradas
La Clerc
Las manos
Tasador de bibliotecas
Ensayo sobre La Conspiración
Las putas de Storyville
Leonora y el húsar
Archives
Últimas Entradas
Enlaces
© 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
Ensayo
Tags : Atrofias Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 04/06/2018 a las 00:11 |