23h. 30m.
  Vino la deriva. Estábamos en un mar sin nombre. Agarrados a un madero. En una noche oscura como noche de alma sin dios. Agotados nos habíamos tomado de las manos. Las olas nos hacían bailar. El miedo primero a que de las profundidades surgiera el leviatán que nos engullera ya había desaparecido. Dormitábamos. Creo que en algún tramo de la noche hablamos sobre la vida que habíamos compartido. Nos pedimos perdón. No sé si llegué a llorar. El agua de mar hace que no distingas el sabor de tus lágrimas. Era noche de luna nueva. Los cielos. Los miles de cielos nos permitieron contemplar el milagro del universo. Pensaría que ya todo estaba hecho y también que tras esa visión morir no significaba absolutamente nada. Me lamenté en mi fuero interno de no conocer las constelaciones ni sus nombres y recordé que en una conferencia que escuché no hacía mucho, el conferenciante había dicho que las constelaciones no son sino archipiélagos artificiales creados por el hombre para que las estrellas dejaran de ser lo que en realidad son: islas de los cielos. Había colores en la noche absoluta. Distinguía algunas galaxias mientras mi cuerpo se movía en un fluido compacto que me sugirió la idea de membrana. Él dormitaba. Él mascullaba. Él gritó. Supe que la masa del agua hace casi inaudible un grito. Acaricié su pelo. Me abandoné a las fuerzas superiores que según aseguraban las sociedades a lo largo de miles de años, regían nuestras vidas. Vino un larguísimo silencio. Un silencio mental. Por primera vez no pensé nada. Durante horas no pensé nada. Estaba despierta con los ojos abiertos y no pensé nada. Absorta en la contemplación del universo. Con un frío que había empezado a subirme por los dedos de los pies. Sin temor. Sin esperanza. Sin nervios. Sin culpa. Sin recuerdos. Sin futuro. Sin creencias. Sin sexo. Sin peripecia. La aurora no me despertó. Ni la pereza del sol. Supe que habíamos de morir. En el mar. En el mar sin nombre. Sin tierra a la vista. Mi primer pensamiento tras su ausencia larga fue que nunca había tenido tierra bajo mis pies. También que todos andamos sin tierra. Que ojalá un día... Miré a mi lado. Él ya no estaba. Dudé si alguna vez había estado. Recordé su grito comido por la masa de agua. Muerta, pensé. En nada muerta, pensé. Nada, pensé. 
					 
		 Ventanas
	 
		 Seriales
	 
			 Archivo 2009
			 Escritos de Isaac Alexander
			 Cuentecillos
			 Fantasmagorías
			 Meditación sobre las formas de interpretar
			 ¿De Isaac Alexander?
			 Libro de las soledades
			 Colección
			 Apuntes
			 Archivo 2008
			 La Solución
			 Reflexiones para antes de morir
			 Aforismos
			 Haiku
			 Recuerdos
			 Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
			 Sobre las creencias
			 Olmo Dos Mil Veintidós
			 Listas
			 El mes de noviembre
			 Jardines en el bolsillo
			 Olmo Z. ¿2024?
			 Saturnales
			 Agosto 2013
			 Citas del mes de mayo
			 Marea
			 Reflexiones
			 Sincerada
			 Mosquita muerta
			 El viaje
			 Sobre la verdad
			 Sinonimias
			 El Brillante
			 No fabularé
			 Perdido en la mudanza (lost in translation?)
			 Desenlace
			 El espejo
			 Velocidad de escape
			 Sobre la música
			 Biopolítica
			 Asturias
			 Lecturas en alta voz
			 La mujer de las areolas doradas
			 La Clerc
			 Derivas
			 Carta a una desconocida
			 Las manos
			 Ensayo sobre La Conspiración
			 Tasador de bibliotecas
			 Introspección
		 
	 
		 Archives
	 
		 Últimas Entradas
	 
		 Enlaces
	 
		 © 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
	 
	 
 
 
				 




Narrativa
Tags : Apuntes Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 16/04/2020 a las 23:30 |