La sincronicidad (es curioso que esta palabra aún aparezca como errónea en los procesadores de texto) entre la muerte de Zenani Mandela y el inicio del Mundial de Fútbol de Suráfrica junto al estribillo de la canción de Shakira, Porque esto es África -creo recordar- muestra algo que el espíritu inquieto quizá pueda vislumbrar.
Isaac Alexander en estado de melancolía (debido a la lectura de un texto de Richard Tarnas)
						 Huelo el aire de la tarde. Es del norte. Cuando huelo el aire del norte por la tarde, huelo nostalgia y algo de melancolía. El viento barre las nubes. Las nubes son blancas y grises. El tiempo transcurre en las campanas de la iglesia y puede ser que no tengamos razón. Puede ser que el Cosmos tenga un Alma del Mundo y que el colmo del antropocentrismo sea pensar que nosotros somos los únicos que tenemos la capacidad divina de pensar y de sentir lo en sí y lo fuera de sí; puede ser que Copérnico, al iniciar el camino de la insignificancia de la Tierra en el vasto universo diera inicio también a la insignificancia del hombre en ese mismo universo; puede ser que la literalidad de Copérnico haya sido la espada de Damocles de nuestro lugar en el Mundo; puede ser que el Universo piense y sienta. Es más -y esto lo afirmo- el Universo piensa y siente porque -cuando menos- nosotros pensamos y sentimos; puede ser que el Universo tenga una finalidad, que todas y cada una de las criaturas que lo conforman sean parte de ese ser y ya no sólo de manera metafórica sino real como yo ahora pienso si esto que escribo fue dictado hace muchos siglos por la sirena de un mar. Y si no estuviéramos solos en este vasto espacio-tiempo; si nuestro pensamiento fuera pensamiento cósmico; si el Cosmos sintiera y especulara y errara y fuera en última instancia, él también, cosmocéntrico; o si, por elevación, un Cosmos que es fuera mucho más por ser más inmenso y más rico que el ser nuestro, ¿cómo podría comunicarnos su belleza, su tranquilidad, su ausencia de deseos, su falta de hybris (eso que los griegos atribuían a los héroes que desafiaban a los dioses por desmesura y en ella encontraban su perdición), su negativa a la contienda, su aceptación del devenir de sus asuntos, su absoluta confianza en sus destellos?
					 
El aire de la tarde viene húmedo. La soledad era esto. Una corza ha bajado al prado con su corcillo. Mientras la cría brinca, la corza se tumba entre la hierba y escucha atenta los sonidos de la tarde. Si el Mundo nos rodea, nos impregna, somos él. Si el Mundo no sólo está también es.
					 
					 
					 
					 
				 El aire de la tarde viene húmedo. La soledad era esto. Una corza ha bajado al prado con su corcillo. Mientras la cría brinca, la corza se tumba entre la hierba y escucha atenta los sonidos de la tarde. Si el Mundo nos rodea, nos impregna, somos él. Si el Mundo no sólo está también es.
Narrativa
Tags : ¿De Isaac Alexander? Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 10/06/2010 a las 19:58 |Picco della Mirandola. 1486
No te he dado Adán, ninguna morada ni forma que te sea exclusiva, ni ninguna función peculiar, con el fin de que, de acuerdo con tu deseo y tu juicio, puedas tener y poseer la morada, la forma y las funciones que tú mismo escojas. La naturaleza de todos los otros seres es limitada y está constreñida por las leyes que Nosotros hemos prescrito. Tú, sin límites que te compelan, de acuerdo con tu propio libre albedrío, en cuyas manos te he puesto, ordenarás por ti mismo los límites de tu naturaleza. Te he situado en el centro del Mundo para que puedas desde allí observar más fácilmente todo lo que hay en él. No te he hecho ni celestial ni terrenal, ni mortal ni inmortal, de modo que, con libertad de elección y con honor, como árbitro y artífice de ti mismo, te des la forma que prefieras.
Dirigido por Benjamin Zander
					 
						 Manuscrito de Chopin
					 
				 
						 Una noche de verano. Veraneábamos en Cullera y Julia estaba con nosotros. Julia estaba con nosotros. Julia es un hadabuela que tuve la suerte de conocer y que me quiso cuidar (cuando contrajimos la polio mi hermana y yo, en el año 1961, el día de San Juan, Julia llevaba dos años en casa como niñera. Una tarde mi padre la llamó y le dijo: Mire Julia -mi padre siempre trató de usted a Julia- los niños tienen la polio y aunque no muy probable sí cabe la posibilidad de que enferme usted así es que si quiere, hasta que estemos seguros de que ya no pueden contagiar, váyase a su casa y luego vuelva. Julia no hizo ni pausa y le respondió, Señorito -Julia siempre le llamó así- si no le importa me quedo y si me contagian no importa, ya he andado bien muchos años. Y se quedó y no se contagió). Era una noche de verano. Yo tenía diez años. Y nos fuimos a la cama. A mitad de la noche tuve una pesadilla terrible (la primera pesadilla que recuerdo): estoy en una azotea con mi madre. Hay mucho viento y muchas nubes negras. Empezamos a escuchar las aspas de un helicóptero. Es un sonido que nos perturba. Mi madre me acerca a ella y me rodea con sus brazos cuando vemos aparecer el helicóptero. Se abre la portezuela. Aparece una bruja con su sombrero puntiagudo, sus dientes salidos, su verruga en la cara afilada, su tosco traje pardo y su escoba de cerdas de cáñamo y palo de saúco. La bruja grita, Dame a tu madre, niño, vamos, suéltala. Yo tiro de mi madre pero la bruja logra cogerle de un brazo y empieza a tirar de ella también. Yo no quiero que se la lleve. Ella quiere llevársela. Tiro yo. Tira la bruja hasta que de tanto tirar le arranco el brazo y me quedo con él mientras mi madre grita de dolor y la bruja se la lleva volando en el helicóptero. Me desperté sudando. Lleno de terror. Temblaba mi cuerpo entero. Como pude me quité un aparato con el que tenía dormir todas las noches. Era un aparato que ejercía una presión sobre mi rodilla izquierda para que se mantuviera recta. Me levanté y llegué hasta donde Julia dormía. La desperté. Le conté mi sueño. Ella me dijo, ¡Anda, acuéstate conmigo. No pasa nada. Sólo ha sido un sueño! Me metí en su cama y aunque hacía mucho calor, ella me rodeó con sus brazos, me acercó a su cuerpo, me besó la frente y me dejó dormido.
					 
Este ha sido mi recuerdo cuando Benjamin Zander ha hecho su propuesta de escuchar una pieza de Chopin recordando a un ser amado que ya no estuviera entre nosotros. No sabe cuánto se lo agradezco. Ha sido precioso.
Os recomiendo que hagáis un click en su verde nombre y disfrutéis de 20 minutos de emoción.
				 Este ha sido mi recuerdo cuando Benjamin Zander ha hecho su propuesta de escuchar una pieza de Chopin recordando a un ser amado que ya no estuviera entre nosotros. No sabe cuánto se lo agradezco. Ha sido precioso.
Os recomiendo que hagáis un click en su verde nombre y disfrutéis de 20 minutos de emoción.
		 Ventanas
	 
		 Seriales
	 
			 Archivo 2009
			 Escritos de Isaac Alexander
			 Cuentecillos
			 Fantasmagorías
			 Meditación sobre las formas de interpretar
			 ¿De Isaac Alexander?
			 Libro de las soledades
			 Colección
			 Apuntes
			 Archivo 2008
			 La Solución
			 Reflexiones para antes de morir
			 Aforismos
			 Haiku
			 Recuerdos
			 Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
			 Olmo Dos Mil Veintidós
			 Sobre las creencias
			 Listas
			 El mes de noviembre
			 Jardines en el bolsillo
			 Olmo Z. ¿2024?
			 Saturnales
			 Agosto 2013
			 Citas del mes de mayo
			 Mosquita muerta
			 Sincerada
			 Reflexiones
			 Marea
			 El Brillante
			 Sinonimias
			 No fabularé
			 Sobre la verdad
			 El viaje
			 Perdido en la mudanza (lost in translation?)
			 Desenlace
			 El espejo
			 Lecturas en alta voz
			 Sobre la música
			 Biopolítica
			 Asturias
			 Velocidad de escape
			 La mujer de las areolas doradas
			 La Clerc
			 Derivas
			 Carta a una desconocida
			 Las manos
			 Tasador de bibliotecas
			 Ensayo sobre La Conspiración
			 Ciclos
		 
	 
		 Archives
	 
		 Últimas Entradas
	 
		 Enlaces
	 
		 © 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
	 
	 
				 
 
				 
Miscelánea
Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 11/06/2010 a las 22:13 |