Febril-Febrero-Febril 1982
						 La espalda de él
					 
cariacontecida y lunática;
su espalda atravesada
en el tiempo del cabello largo.
Mienten los hombres tristes cuando sueñan.
Hoy soy triste.
La espalda de él
mañana soleada en el tiempo de la siembra.
Saboreo sus músculos naciendo,
sus huesos
amarillos-trigo-arena.
Mienten los mendigos
que aman soledades;
engañan las espaldas de los hombres grandes, de los grandes hombres.
Paseo arrinconado,
pienso
semen-siembra-fruto.
Atenazo, persigo
no-alcanzo
la espalda de él,
la de los hombres tristes cuando sueñan, la de los mendigos
solitarios.
Hoy soy triste hasta donde alcanzan las palabras,
hasta donde dicen los poemas.
Es nublado
el guijarro encontrado en el fondo de la cueva
(la cueva de las espaldas de los hombres)
					 
					 
					 
					 
				 cariacontecida y lunática;
su espalda atravesada
en el tiempo del cabello largo.
Mienten los hombres tristes cuando sueñan.
Hoy soy triste.
La espalda de él
mañana soleada en el tiempo de la siembra.
Saboreo sus músculos naciendo,
sus huesos
amarillos-trigo-arena.
Mienten los mendigos
que aman soledades;
engañan las espaldas de los hombres grandes, de los grandes hombres.
Paseo arrinconado,
pienso
semen-siembra-fruto.
Atenazo, persigo
no-alcanzo
la espalda de él,
la de los hombres tristes cuando sueñan, la de los mendigos
solitarios.
Hoy soy triste hasta donde alcanzan las palabras,
hasta donde dicen los poemas.
Es nublado
el guijarro encontrado en el fondo de la cueva
(la cueva de las espaldas de los hombres)
						 Escribe el poeta para la voz de la Esposa:
					 
					 
					 
Y todos cuantos vagan
de ti me van mil gracias refiriendo,
y todos más me llagan,
y déjame muriendo
un no sé qué que quedan bulbuciendo.
					 
					 
Glosa. ¿Qué es la poesía y cómo se conforma? ¿A qué canon nos entregamos? Muerto el Arte de la Composición Unívoca, -última poética escrita por Lazlo Ossip- partido en mil pedazos o en millones de pedazos el oficio antes divino del Arte con mayúscula, ¿dónde podemos encontrar algo que se pueda decir como si de un Universal se tratara que es poesía?
El último verso de esta silva maestra resume un concepto en sí mismo poético. Porque la poesía es un canto a la Triple Diosa (leer La Diosa Blanca de Robert Graves, una gramática sobre el mito poético). La poesía siempre ha de buscar la verdad (o sea aquello de lo que trata el poema) en la forma y si leemos cuidadosamente ese verso produce lo que promete: bulbucea (que es forma arcaica del verbo balbucear. Incluso, quizá, sea ajuste, licencia, del poeta. En el Diccionario de Autoridades sólo viene el término balbuciente. Y si la memoria no me falla en el Covarrubias tampoco viene el término bulbucir. Sin embargo esa cadencia primero de es y qus y después de bes y us provoca que el verso tartamudee y ese tartamudear llague a la Esposa y la deje muriendo... sin llegar a morir como el verso último no termina de decir.
				 Y todos cuantos vagan
de ti me van mil gracias refiriendo,
y todos más me llagan,
y déjame muriendo
un no sé qué que quedan bulbuciendo.
Glosa. ¿Qué es la poesía y cómo se conforma? ¿A qué canon nos entregamos? Muerto el Arte de la Composición Unívoca, -última poética escrita por Lazlo Ossip- partido en mil pedazos o en millones de pedazos el oficio antes divino del Arte con mayúscula, ¿dónde podemos encontrar algo que se pueda decir como si de un Universal se tratara que es poesía?
El último verso de esta silva maestra resume un concepto en sí mismo poético. Porque la poesía es un canto a la Triple Diosa (leer La Diosa Blanca de Robert Graves, una gramática sobre el mito poético). La poesía siempre ha de buscar la verdad (o sea aquello de lo que trata el poema) en la forma y si leemos cuidadosamente ese verso produce lo que promete: bulbucea (que es forma arcaica del verbo balbucear. Incluso, quizá, sea ajuste, licencia, del poeta. En el Diccionario de Autoridades sólo viene el término balbuciente. Y si la memoria no me falla en el Covarrubias tampoco viene el término bulbucir. Sin embargo esa cadencia primero de es y qus y después de bes y us provoca que el verso tartamudee y ese tartamudear llague a la Esposa y la deje muriendo... sin llegar a morir como el verso último no termina de decir.
Apócrifo atribuido a Isaac Alexander
					 
						 Full fathom five de Jackson Pollock
					 
				 
						 1.- Cuando te vaya a salir un consejo por la boca, aconséjate callar.
					 
					 
					 
2.- Si tu impulso y tu osadía te llevan aún así a dar el consejo pide perdón una vez lo hayas dado.
					 
					 
3.- Nunca repitas el mismo consejo dos veces.
					 
					 
4.- Cuando vayas a aconsejar ten en cuenta lo siguiente: el consejo es transitivo. Es decir si tú aconsejas a A, siendo tu B, el consejo repercutirá en C.
					 
					 
5.- ¿Conoces a C?
					 
					 
6.- De consejos dados están las sepulturas (de la amistad) llenas.
					 
					 
7.- Un consejo encierra la insufrible sensación de la vanidad.
					 
					 
8.- Desconfía de quien te aconseja por tu bien.
					 
					 
9.- Nunca aconsejes por imperativo legal.
					 
					 
10.- Lanzado el consejo, el consejero, reflejado en el espejo, se desvanece.
					 
					 
				 2.- Si tu impulso y tu osadía te llevan aún así a dar el consejo pide perdón una vez lo hayas dado.
3.- Nunca repitas el mismo consejo dos veces.
4.- Cuando vayas a aconsejar ten en cuenta lo siguiente: el consejo es transitivo. Es decir si tú aconsejas a A, siendo tu B, el consejo repercutirá en C.
5.- ¿Conoces a C?
6.- De consejos dados están las sepulturas (de la amistad) llenas.
7.- Un consejo encierra la insufrible sensación de la vanidad.
8.- Desconfía de quien te aconseja por tu bien.
9.- Nunca aconsejes por imperativo legal.
10.- Lanzado el consejo, el consejero, reflejado en el espejo, se desvanece.
Ensayo
Tags : ¿De Isaac Alexander? Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 25/09/2009 a las 09:24 |Libro XI
					 
						 Narciso de Caravaggio
					 
				 
						 9.- Los que se oponen a tu andadura según la recta razón, al igual que no podrán desviarte de la práctica saludable, así tampoco te desvíen bruscamente de la benevolencia para con ellos. Por el contrario, mantente en guardia respecto a ambas cosas por igual: no sólo respecto a un juicio y una ejecutoria equilibrada, sino también respecto a la mansedumbre con los que intentan ponerte dificultades, o de otra manera te molestan. Porque es también signo de debilidad el enojarse con ellos, al igual que el renunciar a actuar y ceder por miedo, pues ambos son igualmente desertores, el que tiembla, y el que se hace extraño a su pariente y amigo por naturaleza.
					 
					 
					 
Traducción: Ramón Bach Pellicer
				 Traducción: Ramón Bach Pellicer
					 
						 Partitura para coro
					 
				 
						 El desconcierto de la estrella se manifiesta en los túneles del metro. Puede ser un violín tocado por una vieja dama. O una guitarra eléctrica rasgada por un cincuentón de gesto jovial. O aquel bajo, joven de las largas melenas oscuras, que a la manera de Jacko Pastorius congrega un grupo frente a él.
					 
					 
					 
La obra en el andén lo desangela. Hay cierto nerviosismo como si todos pensáramos que algo de aquello se podría desplomar. En el andén de enfrente ya todo está terminado y los viajeros suben por modernas escaleras mecánicas.
					 
					 
La china duerme profundamente. Los gitanos charlan animados. La madre es una mujer hermosa. Un grupo de chicos atusados distorsionan el ambiente laboral del vagón.
					 
					 
De pronto, por un retraso, un convoy llega atestado. Se abren las puertas y apenas sale gente. Aún así entras ¡Cuánta gente! piensas, ¡cuántos gestos!, ¡cuántas alturas! y ¡qué igual todo al mismo tiempo!, ¡qué ligero matiz!, ¡qué necesario que lo primero que aprenda el niño, lo que más se empeña en saber y discernir sean los gestos de las gentes que se inclinan para verle!
					 
					 
Estaba esperando. Buscando en mi memoria un rostro de mujer cuando volvía. No la hallo.
				 La obra en el andén lo desangela. Hay cierto nerviosismo como si todos pensáramos que algo de aquello se podría desplomar. En el andén de enfrente ya todo está terminado y los viajeros suben por modernas escaleras mecánicas.
La china duerme profundamente. Los gitanos charlan animados. La madre es una mujer hermosa. Un grupo de chicos atusados distorsionan el ambiente laboral del vagón.
De pronto, por un retraso, un convoy llega atestado. Se abren las puertas y apenas sale gente. Aún así entras ¡Cuánta gente! piensas, ¡cuántos gestos!, ¡cuántas alturas! y ¡qué igual todo al mismo tiempo!, ¡qué ligero matiz!, ¡qué necesario que lo primero que aprenda el niño, lo que más se empeña en saber y discernir sean los gestos de las gentes que se inclinan para verle!
Estaba esperando. Buscando en mi memoria un rostro de mujer cuando volvía. No la hallo.
		 Ventanas
	 
		 Seriales
	 
			 Archivo 2009
			 Escritos de Isaac Alexander
			 Cuentecillos
			 Fantasmagorías
			 Meditación sobre las formas de interpretar
			 ¿De Isaac Alexander?
			 Libro de las soledades
			 Colección
			 Apuntes
			 Archivo 2008
			 La Solución
			 Reflexiones para antes de morir
			 Aforismos
			 Haiku
			 Recuerdos
			 Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
			 Olmo Dos Mil Veintidós
			 Sobre las creencias
			 Listas
			 El mes de noviembre
			 Jardines en el bolsillo
			 Olmo Z. ¿2024?
			 Saturnales
			 Agosto 2013
			 Citas del mes de mayo
			 Mosquita muerta
			 Sincerada
			 Reflexiones
			 Marea
			 El Brillante
			 Sinonimias
			 No fabularé
			 Sobre la verdad
			 El viaje
			 Perdido en la mudanza (lost in translation?)
			 Desenlace
			 El espejo
			 Lecturas en alta voz
			 Sobre la música
			 Biopolítica
			 Asturias
			 Velocidad de escape
			 La mujer de las areolas doradas
			 La Clerc
			 Derivas
			 Carta a una desconocida
			 Las manos
			 Tasador de bibliotecas
			 Ensayo sobre La Conspiración
			 Ciclos
		 
	 
		 Archives
	 
		 Últimas Entradas
	 
		 Enlaces
	 
		 © 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
	 
	 
 
				 
Poesía
Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 26/09/2009 a las 18:32 |