
Levedad y humo
Paraguas y miércoles
Grito goteo
Murga arrullo
Cebolla roja
Mariscal y campo
Verdinegro
Letra ele
Manzana en la cuadra
Abismo soleá
Destrucción y ánimo
Sobre dosis
La palabra y Ordet
Navega velero
Traición y abrazo
Soledad y abrazo
Mariscal y abrazo
Rugido reineta
Kiwi salvaje
Brazos y piernas
Mantra y rüido
Süave nostalgia
Embrión dormido
Paraguas y miércoles
Grito goteo
Murga arrullo
Cebolla roja
Mariscal y campo
Verdinegro
Letra ele
Manzana en la cuadra
Abismo soleá
Destrucción y ánimo
Sobre dosis
La palabra y Ordet
Navega velero
Traición y abrazo
Soledad y abrazo
Mariscal y abrazo
Rugido reineta
Kiwi salvaje
Brazos y piernas
Mantra y rüido
Süave nostalgia
Embrión dormido
Préstamo tomado de La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca.
Y aunque en desdichas tan graves
la política he estudiado
de los brutos enseñado,
advertido de las aves;
y de los astros süaves
los círculos he medido:
tú sólo, tú, has suspendido
la pasión a mis enojos,
la suspensión a mis ojos,
la admiración al oído.
Con cada vez que te veo
nueva admiración me das,
y cuando te miro más,
aún más mirarte deseo.
Ojos hidrópicos creo
que mis ojos deben ser,
pues cuando es muerte el beber
beben más, y desta suerte,
viendo que el ver me da muerte
estoy muriendo por ver.
Pero véate yo y muera,
que no sé, rendido ya,
si el verte muerte me da,
el no verte qué me diera.
Fuera más que muerte fiera,
ira, rabia y dolor fuerte;
fuera muerte, desta suerte
su rigor he ponderado,
pues dar vida a un desdichado
es dar a un dichoso muerte.
la política he estudiado
de los brutos enseñado,
advertido de las aves;
y de los astros süaves
los círculos he medido:
tú sólo, tú, has suspendido
la pasión a mis enojos,
la suspensión a mis ojos,
la admiración al oído.
Con cada vez que te veo
nueva admiración me das,
y cuando te miro más,
aún más mirarte deseo.
Ojos hidrópicos creo
que mis ojos deben ser,
pues cuando es muerte el beber
beben más, y desta suerte,
viendo que el ver me da muerte
estoy muriendo por ver.
Pero véate yo y muera,
que no sé, rendido ya,
si el verte muerte me da,
el no verte qué me diera.
Fuera más que muerte fiera,
ira, rabia y dolor fuerte;
fuera muerte, desta suerte
su rigor he ponderado,
pues dar vida a un desdichado
es dar a un dichoso muerte.
Puede ser el frío (sólo una sábana. Apartada la colcha)
Primero es un amigo replicado. Es dos, que le muestra lo injusto de sus apreciaciones.
El dice, Me siento solo. El doble amigo le contesta, Mira.
Él siente miedo pero decide seguir.
Se suceden casas. Habitaciones.
Recuerda la esencia muerta de su hija como si flotara, vacía, unos centímetros por encima de la cama.
Piensa en levantarse y escribir lo que ha soñado.
No lo hace. Sueña que se despierta y cuando se da cuenta de que no está despierto en vez de luchar por despertarse de verdad sigue, aterrado, al siguiente sueño. Se suceden personas, situaciones, evidencias. Es la primera vez que siente miedo y que decide vivir ese miedo, atravesarlo, enfrentarlo, con la curiosidad del explorador que no sabe si tras el próximo machetazo a la vegetación alta y enrevesada, se encontrará el abismo.
Su mano dormida encuentra la colcha. El calor añadido le acuna. Deja de soñar. Está vivo.
Así titula José Ortega y Gasset uno de sus conocidos ensayos.
Yo iba a utilizarlo, sobre todo el ensayo titulado Amor en Stendhal sólo que cuando iba a comenzar, empecé a escuchar la banda sonora de Amelie y un soplo de acordeón me llevó el alma a Montparnasse y ya no pude compartir con Ortega y Gasset que el enamoramiento es un estado de imbecilidad supina y recordé a L. y me recordé junto a L. una noche junto al mar y rememoré una noche de tormenta tropical en la que parecía que el cielo hacía justicia con nuestro deseo y nos enlazamos y nos besamos y nos partimos y nos amaneció entre suspiros y continuamos en la danza del amar hasta que la pasión dejó paso al reproche y el reproche se diluyó en distancia y la distancia dejó mi corazón hueco hasta hoy cuando he querido ponerme científico y, sorpresas de la emoción, me encuentro reivindicando la pasión, la altura de una piel que se asemeja a las aguas limpias del estanque, y me encuentro mirando aquellos ojos azules y desatados y me encuentro escuchando el suspiro en mi oreja y rememoro la esencia viva del vivir, la palpitación extenuante, el sueño profundo y agarrado, la ola sobre la que se surfea, tabla ella, el ensimismamiento (o quizá será mejor escribir el enellamiento) y es domingo.
Sólo la piel sabe. Lo demás es soflama, interpretación, represión, ímpetu, desazón, encanallamiento, dornil, sopa, pasto, manto, efervescencia, pálpito, losa, esperpento, frenesí, razón, lujuria, candil, apagón, brisa, tormento, cama, sábana, ausencia, lamento,
Yo iba a utilizarlo, sobre todo el ensayo titulado Amor en Stendhal sólo que cuando iba a comenzar, empecé a escuchar la banda sonora de Amelie y un soplo de acordeón me llevó el alma a Montparnasse y ya no pude compartir con Ortega y Gasset que el enamoramiento es un estado de imbecilidad supina y recordé a L. y me recordé junto a L. una noche junto al mar y rememoré una noche de tormenta tropical en la que parecía que el cielo hacía justicia con nuestro deseo y nos enlazamos y nos besamos y nos partimos y nos amaneció entre suspiros y continuamos en la danza del amar hasta que la pasión dejó paso al reproche y el reproche se diluyó en distancia y la distancia dejó mi corazón hueco hasta hoy cuando he querido ponerme científico y, sorpresas de la emoción, me encuentro reivindicando la pasión, la altura de una piel que se asemeja a las aguas limpias del estanque, y me encuentro mirando aquellos ojos azules y desatados y me encuentro escuchando el suspiro en mi oreja y rememoro la esencia viva del vivir, la palpitación extenuante, el sueño profundo y agarrado, la ola sobre la que se surfea, tabla ella, el ensimismamiento (o quizá será mejor escribir el enellamiento) y es domingo.
Sólo la piel sabe. Lo demás es soflama, interpretación, represión, ímpetu, desazón, encanallamiento, dornil, sopa, pasto, manto, efervescencia, pálpito, losa, esperpento, frenesí, razón, lujuria, candil, apagón, brisa, tormento, cama, sábana, ausencia, lamento,
Ventanas
Seriales
Archivo 2009
Escritos de Isaac Alexander
Fantasmagorías
Meditación sobre las formas de interpretar
Cuentecillos
¿De Isaac Alexander?
Libro de las soledades
Colección
Apuntes
Archivo 2008
La Solución
Aforismos
Haiku
Reflexiones para antes de morir
Recuerdos
Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
Sobre las creencias
Olmo Dos Mil Veintidós
Listas
El mes de noviembre
Jardines en el bolsillo
Olmo Z. ¿2024?
Saturnales
Agosto 2013
Citas del mes de mayo
Marea
Sincerada
Reflexiones
Mosquita muerta
El viaje
Sobre la verdad
Sinonimias
El Brillante
No fabularé
Perdido en la mudanza (lost in translation?)
Desenlace
El espejo
Velocidad de escape
Derivas
Carta a una desconocida
Sobre la música
Biopolítica
Asturias
La mujer de las areolas doradas
La Clerc
Las manos
Tasador de bibliotecas
Ensayo sobre La Conspiración
Las putas de Storyville
Leonora y el húsar
Archives
Últimas Entradas
Enlaces
© 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
Miscelánea
Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 07/07/2012 a las 20:03 |