No imaginaba el desarrollo. Ni tan siquiera, atento como había estado al fluir de los sueños, descubrió en la vigilia -La que Todo lo Disgrega- el germen del arrobo que llegaría poco después.
Es cierto que el día había amanecido luminoso y frío. Es cierto que había recogido la casa con cierta elegancia -si se me permite la expresión- y sonreído ante el orden. Es cierto que escuchó el ladrido de los perros tras el paso de los transeúntes. Y que luego subió y se dio una ducha caliente y se enjabonó para quedar, cuando menos, tan limpio y ordenado como la parte limpiada de la casa. Todo eso es cierto.
Hubo una pausa. Fue un teléfono. O una onda (en forma de partícula) que llegó de lejos y disturbó algo del aire, algo de la luz, algo del sonido. Esa pausa. Esa onda. Y cuando ésta llegó acudió un caballo subiendo por una fachada, una curva en exceso peligrosa, una llamarada de gritos y abrazos, una sonrisa, el temor por el descontrol del vehículo, una vuelta atrás o ¿hacia delante?. No imaginaba el desarrollo porque el tal no existía. Había dejado de existir como el canto del perro en el coro a las Vespras della Beata Vergine de Monteverdi.
Es cierto que el día había amanecido luminoso y frío. Es cierto que había recogido la casa con cierta elegancia -si se me permite la expresión- y sonreído ante el orden. Es cierto que escuchó el ladrido de los perros tras el paso de los transeúntes. Y que luego subió y se dio una ducha caliente y se enjabonó para quedar, cuando menos, tan limpio y ordenado como la parte limpiada de la casa. Todo eso es cierto.
Hubo una pausa. Fue un teléfono. O una onda (en forma de partícula) que llegó de lejos y disturbó algo del aire, algo de la luz, algo del sonido. Esa pausa. Esa onda. Y cuando ésta llegó acudió un caballo subiendo por una fachada, una curva en exceso peligrosa, una llamarada de gritos y abrazos, una sonrisa, el temor por el descontrol del vehículo, una vuelta atrás o ¿hacia delante?. No imaginaba el desarrollo porque el tal no existía. Había dejado de existir como el canto del perro en el coro a las Vespras della Beata Vergine de Monteverdi.
Ventanas
Seriales
Aforismos
Agosto 2013
Apuntes
Archivo 2008
Archivo 2009
Carta a una desconocida
Citas del mes de mayo
Colección
Desenlace
El Brillante
El espejo
El mes de noviembre
El viaje
Ensayo sobre La Conspiración
Escritos de Isaac Alexander
Haiku
Jardines en el bolsillo
La mujer de las areolas doradas
La Solución
Las homilías de un orate bancario
Las manos
Las putas de Storyville
Libro de las soledades
Listas
Marea
Meditación sobre las formas de interpretar
Mosquita muerta
No fabularé
Perdido en la mudanza (lost in translation?)
Recuerdos
Reflexiones
Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
Sincerada
Sinonimias
Sobre la música
Sobre las creencias
Tasador de bibliotecas
Tríptico de los fantasmas
Velocidad de escape
¿De Isaac Alexander?
Archives
Últimas Entradas
Enlaces
© 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
Diario
Tags : Archivo 2008 Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 04/10/2008 a las 11:07 |