Constatemos, eso, sí señor, constatemos; constatemos abiertamente, constatemos con la fuerza de una gravedad menor (energéticamente). Constatemos pues la inexcusable esencia del ser occidental a sentirse culpable. Culpa. ¡Oh, culpa, chúpame la polla! ¡Hazme una buena succión y a ver si así mi leche blanca te alivia esa sobrecarga que llevas como si fueras calva! Constatemos. Hagamos hincapié. No sometamos a veredicto. No esperemos a las mayorías que son siempre cerriles aunque por supuesto respetables en su esencia de oveja. No seamos injustos. No seamos vengativos. Ni esperemos de la Historia una sentencia favorable. La culpa, la culpa, la culpa, la culpa, ¡uhuhuhuhuhuhuhuhuhuhuhu! Bonita Idea (platónicamente hablando. Quiero decir que al igual que hay una quintaesencia de mesa que es LA MESA también habrá LA CULPA, LA CULPA, LA CULPA. Trío. Trinidad. Hebreo. Judío. Cristiano. ¡Qué estrecha es realmente la Tradición Bíblica! Ya lo hemos dicho. Dicho está) esa de la Torre Babel. Que si una torre que llegara hasta el Cielo (Heaven) era una osadía y así Yahvé (o Eloí) dijo (porque en el principio fue el Verbo. Y así nos va) embobado de sí (menudo complejo de inferioridad. Siento adelantarme algunos miles de años al tachar de acomplejado a Yahvé. ¿Hubieran surgido en Freud sus teorías si no hubiera vivido en la Época Victoriana? En fin, anacronismos): Os he de confundir las lenguas y así no os entenderéis y no podréis construir la puta torre (esto en verdad son licencias que me tomo con la literaridad de las Escrituras que aunque más violentas son menos obscenas). De donde resulta que la diversidad de lenguas viene dada por un nuevo castigo divino. Y entonces el hombre occidental busca la expiación y decide encontrar la lengua perfecta, la que nos reconcilie con Dios (ya es Dios) y entonces constatemos, eso, constatemos la pansemiótica cabalística, la lengua perfecta de Dante, el Ars Magna de Ramón Llull, la concordia universal en Nicolás de Cusa, Los Hieroglyphica de Horapolo, Kircher, la lengua mágica de Dee, Bacon, Comenius, Descartes y Mersenne, John Wilkins, la característica y el cálculo, el problema de los primitivos, el pesamiento ciego, Leibniz, la traducción. Constatemos. Constatemos. Y hagamos una pregunta. Lancemos esta pregunta: ¿por qué es perfección la unidad de la lengua e imperfección la diversidad? ¡Puto Platón!
		 Ventanas
	 
		 Seriales
	 
			 Archivo 2009
			 Escritos de Isaac Alexander
			 Cuentecillos
			 Fantasmagorías
			 Meditación sobre las formas de interpretar
			 ¿De Isaac Alexander?
			 Libro de las soledades
			 Colección
			 Apuntes
			 Archivo 2008
			 La Solución
			 Reflexiones para antes de morir
			 Aforismos
			 Haiku
			 Recuerdos
			 Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
			 Olmo Dos Mil Veintidós
			 Sobre las creencias
			 Listas
			 El mes de noviembre
			 Jardines en el bolsillo
			 Olmo Z. ¿2024?
			 Saturnales
			 Agosto 2013
			 Citas del mes de mayo
			 Mosquita muerta
			 Sincerada
			 Reflexiones
			 Marea
			 El Brillante
			 Sinonimias
			 No fabularé
			 Sobre la verdad
			 El viaje
			 Perdido en la mudanza (lost in translation?)
			 Desenlace
			 El espejo
			 Lecturas en alta voz
			 Sobre la música
			 Biopolítica
			 Asturias
			 Velocidad de escape
			 La mujer de las areolas doradas
			 La Clerc
			 Derivas
			 Carta a una desconocida
			 Las manos
			 Tasador de bibliotecas
			 Ensayo sobre La Conspiración
			 Ciclos
		 
	 
		 Archives
	 
		 Últimas Entradas
	 
		 Enlaces
	 
		 © 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
	 
	 
 
				 
Miscelánea
Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 08/07/2013 a las 17:02 |