Inventario

Revista literaria y artística escrita y dirigida por Fernando Loygorri
Tú sabes cuántas veces ha escrito la palabra aire y cuántas razones alberga para ello. Ha estado solícitamente recorriendo línea a línea, página tras página, y no ha encontrado, en varias ocasiones, la palabra aire donde hubiera debido estar; tampoco había en esa posición un espacio en blanco de cuatro letras sino que la palabra aire había sido sustitutida por otras palabras: agua, vela, coño, leve, malo, soez, tale, alba, otro, masa, amar, doler, sisa, alta, mano, luna, teta, sana, caña, ceño, cima, sima, solo, alto, cómo, olmo, mola, miro, orbe... Tú sabes su debilidad, el temblor de sus manos cuando llega la noche y la risa que sabe ejercer su dominio; tú sabes de él la improvisación de su mirada y la latencia de un querer amar que excede con mucho la conversación de madrugada. Tú sabes cuánto tendrá que buscar si quiere saber cuántos aires han cambiado de sentido y sabes la paciencia de la que tendrá que hacer gala las noches de los meses venideros y lo mucho que se alterará cuando encuentre palabras nuevas como alza, casi, mula, lana, nana, bala, anal, lino, uñas, velo, hola, vais, seda, boca, beso, lodo, modo, unas. Y sabes, ¡ay, cómo lo sabes! su tendencia al giro, su lentitud, su poco tino para darse cuenta del matiz, así él seguirá buscando aires y encontrará silo, mole, cero, poco, lote, asir, vals, taza, pato, ocre. Por eso te ruego que aceptes su empeño en devorar el aire que ya no esté, en devolver la frase hasta que encontró el lino a su sentido primero hasta que encontró el aire o aquella otra, que tanta turbación le produjo; te ruego que lo ampares y aunque sea de lejos impidas que un aire tuyo se convierta en saña o que se deje vencer al fin, en el penúltimo archivador, ante las últimas doscientas venticuatro mil veinte líneas y se quede agazapado, a la espera del alba, frente al jardín con seto con aire de baba.

Miscelánea

Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 11/06/2014 a las 12:13 | Comentarios {0}


Dreams de Wondrus Banksy
Dreams de Wondrus Banksy
Cuando pasee este verano por el sendero seguro que sentiré en algún momento la memoria y que me está venciendo el olvido.
Si llega el verano buscaré en estos dedos y en estos días el alivio necesario para tragar saliva.
El orden del universo me deja frío y los adioses telefónicos no me suelen gustar, me parecen cobardes. Recuerdo a una amiga a la que una vez abandonaron, en una relación sentimental, por teléfono y se dolía de que hubiera sido así; poco tiempo después oí que esta misma mujer había dejado a su nuevo amante por teléfono. Nos suele disgustar de los otros lo que nos disgusta de nosotros mismos.
Cuando pasee este verano, volveré a pensar en el invierno y pensaré en una tarde de enero en la que fui feliz y me sentía tranquilo.
Arriesgarse es la palabra.
Vivir y amar es la clave. Y si no se sabe vivir y si no se sabe amar, intentar aprender -si es que es posible- tales acciones y como para aprenderlas sólo nos queda realizarlas, habrá que intentar vivir mucho y habrá que intentar amar mucho. Y escribo amar cuando en realidad estoy hablando de una idea, o de un ideal que es, para mi gusto, uno de los mayores errores y el más elegante que nos legaron los griegos y de entre todos ellos Platón.

Miscelánea

Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 09/06/2014 a las 17:58 | Comentarios {0}


Es larga y ancha la llanura sólo que la rama del único árbol no lo sabe; a lo lejos (de esa observadora que no sabe que observa) las turbulencias del aire, las diferencias que se crean entre lo frío y lo caliente forman el germen del tornado, cuanta más diferencia de presión más violento será. Mientras, cerca de la rama del único árbol, la hierba se peina, el saltamontes no encuentra la cima, el gorrión alza el vuelo una vez más, la lombriz desentraña los misterios de la tierra, la raíz hurga, la hoja a punto de caer ha aguantado el penúltimo embate de un aire, los terrones de tierra seca se desmenuzan como cuentas de un rosario y el sol se eleva con esa apariencia de emperador que enmascara su realidad de enano; la llanura ancha y larga está vacía, ningún sentimiento reconocible la está recorriendo en este momento, ni se escucha cómo remotamente las pisadas de un ejército en formación se acercan, ni hay una carretera cercana, ni una estación de repostaje, ni las aspas de un helicóptero por medio del efecto Doppler se van agudizando y mucho menos se atisba la posibilidad de oleaje o regato; no hay agua en la llanura ancha y larga, quizá, invisible para la rama, aguas freáticas alimenten su ser, pero así a simple vista de rama de único árbol, ni gota de agua; la turbulencia del horizonte se va conformando, pronto las corrientes se unirán y crearán una masa de polvo y aire que comenzará a viajar por la llanura y, según las pasión de las presiones, producirá la devastación a su paso o, quizá menos, sea un alegre vendaval en un día rutinario.

Miscelánea

Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 07/06/2014 a las 10:44 | Comentarios {0}


Te voy a contar un secreto:
                                            me araña el alma la carne

Te voy a contar un secreto:
                                            la tarde

Te voy a contar un secreto:
                                            era un hombre caminando con el violonchelo a la espalda por un paisaje de primavera y parecía que acababa de escampar 

Te voy a contar un secreto:
                                            nunca me pierdo desde que, en la alta infancia, me perdí una vez y para siempre

Te voy a contar un secreto:
                                            tengo aspiraciones

Te voy a contar un secreto:
                                            me dan miedo los despachos

Te voy a contar un secreto:
                                            cuando la música queda en alto, sostenida en la dominante, cojo la manta y me envuelvo en ella

Te voy a contar un secreto:
                                            anhelé la simetría

Te voy a contar un secreto:
                                            he echado cuentas con un rotulador verde y entre los números ha nacido la idea de que la luz no la da la bombilla sino la forma de la lámpara

Te voy a contar un secreto:
                                           he vuelto a ver Fresas salvajes

Te voy a contar un secreto:
                                            me gusta estar en movimiento

Te voy a contar un secreto:
                                            jamás he tenido el complejo de Acteón

Te voy a contar un secreto:
                                            he visto en la pintura de Hopper esa soledad de las cosas que no necesita a nadie

Te voy a contar un secreto:
                                            en el cuadro que va a acompañar este poema que no es un poema voy a poner un pie de página que diga: Modelo a contraluz cuando en realidad el título del cuadro es Le cabinet de toilette au canapé rose (Nu a contre-jour)

Te voy a contar un secreto:
                                           echo de menos

Te voy a contar un secreto:
                                            Soy Hugo soy Camila soy Marianela soy Natalia soy Lucas soy Edvard

Te voy a contar un secreto:
                                            las flemas son verdes y el otro día creí ver un puntito rojo, apenas nada

Te voy a contar un secreto:
                                            es cierto que paso más tiempo bajo el chorro caliente del agua

Te voy a contar un secreto:
                                            escucho risas de una niña y el mecanismo oxidado de un columpio

Te voy a contar un secreto:
                                            se mantiene la imagen

Te voy a contar un secreto:
Modelo a contraluz de Pierre Bonnard 1908
Modelo a contraluz de Pierre Bonnard 1908

Miscelánea

Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 05/06/2014 a las 18:45 | Comentarios {0}


Fotografía de Fernando Loygorri
Fotografía de Fernando Loygorri

Postales

Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 04/06/2014 a las 09:57 | Comentarios {4}


1 ... « 232 233 234 235 236 237 238 » ... 468






Búsqueda

RSS ATOM RSS comment PODCAST Mobile