Cuando vuelves y te siente tan cerca,
					 
Coges su mano
bajo la mesa,
Le miras a los ojos
En el paisaje hermoso
con lago
y le cuentas tus proyectos,
Él siente
la pena del despertar,
el frío de la mañana,
el calor de tu cuerpo bajo la manta
en aquellos días muy lejanos
de vuestra convivencia;
Él siente
que no puede dominar
el tiempo
y que quedaron tantas cosas sin decirte.
No disculpas
sino sinrazones del vivir,
lo que no ocurrió junto a ti
mientras te miraba el pelo frente al espejo
y los árboles sacudían su pereza del invierno
en brotes de primavera.
Al apretarle la mano esta noche que era mañana
bajo la mesa
con tus ojos castaños
y tu sonrisa tristona
bajo la severa mirada del amigo
(que simbolizaba, probablemente, su propio superego),
hubiera querido abrazarte de nuevo
abrazarte con un beso en los labios
y volver juntos a casa
y hacer el amor de las cuatro de la tarde
lento y preciso
con el canto del mirlo
y el vuelo del vencejo
tras los cristales de vuestro dormitorio.
				 Coges su mano
bajo la mesa,
Le miras a los ojos
En el paisaje hermoso
con lago
y le cuentas tus proyectos,
Él siente
la pena del despertar,
el frío de la mañana,
el calor de tu cuerpo bajo la manta
en aquellos días muy lejanos
de vuestra convivencia;
Él siente
que no puede dominar
el tiempo
y que quedaron tantas cosas sin decirte.
No disculpas
sino sinrazones del vivir,
lo que no ocurrió junto a ti
mientras te miraba el pelo frente al espejo
y los árboles sacudían su pereza del invierno
en brotes de primavera.
Al apretarle la mano esta noche que era mañana
bajo la mesa
con tus ojos castaños
y tu sonrisa tristona
bajo la severa mirada del amigo
(que simbolizaba, probablemente, su propio superego),
hubiera querido abrazarte de nuevo
abrazarte con un beso en los labios
y volver juntos a casa
y hacer el amor de las cuatro de la tarde
lento y preciso
con el canto del mirlo
y el vuelo del vencejo
tras los cristales de vuestro dormitorio.
						 ...el sonido de los brazos entrando en el agua, con los tapones puestos, un dos un dos un dos un dos, la respiración inspira cuando el brazo derecho se eleva y expira cuando bracea bajo el agua mientras el brazo izquierdo se eleva, un dos un dos un dos, las banderillas que marcan los últimos cinco metros, giro, el agua que, con el impulso de las piernas en la pared del vaso, pasa por encima de la cabeza, una gran inspiración, un pateo fuerte para coger de nuevo la velocidad y su cadencia y de nuevo, un dos un dos un dos un dos, el mundo pasa en esas idas y vueltas, todo es concentración en la apertura de los brazos con respecto a la cabeza, ir ajustándola hasta que casi el hombro roce con la oreja, las piernas rectas pateando entre brazada y brazada tres veces, la respiracion inspirada por la boca y expirada por la nariz, con fuerza, apretando los pulmones, el control sobre el flato, tragar saliva cada dos largos, escuchar el sonido del agua a lo largo de todo el cuerpo, no cansarse, no, no cansarse y seguir e ir haciendo los hitos, saber que entre los largos doce y veinte el pensamiento vendrá a decir que no pasa nada si no se llega al número establecido, desacompasarse, aliviarse, intentar concentrarse de nuevo, llegar al primer hito y de repente saber, creer saber que tan sólo hay que dejar de pensar, sólo un dos, un dos, un dos, un dos y llegar...
					 
					 
					 
				 
					 
						 Miró
					 
				 Al escuchar las palabras extranjeras, las entenderá
Chapoteará
Una luz y una sombra lucharán por hacerse con la guinda del pastel
Manosearán los jóvenes las maquinillas de afeitar
Los salmos, apestados, se dejarán llevar por el nuevo río
Alzarán sus pesos los forzudos
En la penumbra, a salvo de la mirada del ciego, reptará hasta la cima del estandarte y saludará a la lejanía como se saluda el beso
Misereres
Angelus
Aleluyas
en la nueva composición del físico cuántico
El orín será bendecido
La hez será aceptada
La flema, alabada por sus propiedades, se servirá como guarnición de la col
En los campos de sport se ungirán acólitos
La lluvia regará la luna
Jupiter se sentirá pequeño
Las manadas serán Una
Por la estepa volarán polvorones
La Tierra no se quedará pequeña
Los sabios aceptarán la derrota
Los ignorantes rehuirán la nota
				 ¿Ha de caminar por el bosque siguiendo la huella del corzo?
¿Ha de perderse de los suyos?
¿Ha de llegar al soto? ¿Al manantial?
¿Ha de ver a las doncellas desnudas rodeando a la desnuda Diosa?
¿Ha de maravillarse?
¿Ha de ser descubierto?
¿Ha de ser metamorfoseado en ciervo?
¿Ha de ser olido por sus mastines y despedazado?
				 Capítulo II La iniciación. El encuentro con la diosa. 
				 
				 El héroe de las mil caras escrito por Joseph Campbell. 
				 
				 Editado por Fondo de Cultura Económica. 1ª edición 1959
			 
			 
					 
						 La Diosa Kali
					 
				 Página 107
nota a pie de página 31 Cf. J. C. Flüguel, The psycho-analityc study of the family
Existe una asociación muy general por una parte entre la noción de mente, espíritu o alma y la idea del padre y de la masculinidad, y por otra parte, entre la noción de cuerpo o de materia (materia, lo que pertenece a la madre) y la idea de la madre o principio femenino. La represión de las emociones y sentimientos relacionados con la madre (en nuestro monoteísmo judeo-cristiano) ha producido en virtud de esta asociación, una tendencia a adoptar una actitud de desconfianza, desprecio, asco u hostilidad hacia el cuerpo humano, la Tierra y todo el universo material, con una tendencia correspondiente a exaltar o acentuar demasiado los elementos espirituales, ya sea en el hombre o en el esquema general de las cosas. Parece muy probable que muchas de las más pronunciadas tendencias idealistas en filosofía deban la atracción que poseen para muchas mentes a esta reacción en contra de la madre, mientras que las más dogmáticas y estrechas formas de materialismo, a su vez, representan el regreso de los sentimientos reprimidos originalmente conectados con la madre.
		 Ventanas
	 
		 Seriales
	 
			 Archivo 2009
			 Escritos de Isaac Alexander
			 Cuentecillos
			 Fantasmagorías
			 Meditación sobre las formas de interpretar
			 ¿De Isaac Alexander?
			 Libro de las soledades
			 Colección
			 Apuntes
			 Archivo 2008
			 La Solución
			 Reflexiones para antes de morir
			 Aforismos
			 Haiku
			 Recuerdos
			 Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
			 Olmo Dos Mil Veintidós
			 Sobre las creencias
			 Listas
			 El mes de noviembre
			 Jardines en el bolsillo
			 Olmo Z. ¿2024?
			 Saturnales
			 Agosto 2013
			 Citas del mes de mayo
			 Mosquita muerta
			 Sincerada
			 Reflexiones
			 Marea
			 El Brillante
			 Sinonimias
			 No fabularé
			 Sobre la verdad
			 El viaje
			 Perdido en la mudanza (lost in translation?)
			 Desenlace
			 El espejo
			 Lecturas en alta voz
			 Sobre la música
			 Biopolítica
			 Asturias
			 Velocidad de escape
			 La mujer de las areolas doradas
			 La Clerc
			 Derivas
			 Carta a una desconocida
			 Las manos
			 Tasador de bibliotecas
			 Ensayo sobre La Conspiración
			 Ciclos
		 
	 
		 Archives
	 
		 Últimas Entradas
	 
		 Enlaces
	 
		 © 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
	 
	 
 
				 
Miscelánea
Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 06/04/2012 a las 13:01 |