Inspiraré el viento suroeste y las campanas sonarán hasta las doce de la noche [...] libertad que tiene su reverso [...] no, no me dejes hacerlo, tápame la boca o hazlo con los ojos; haz que me quede quieto, que me vuelva pulpa de algún fruto sin resto de acidez. La tarde se estaba haciendo y tú paseabas por el jardín. Yo sabía que algo te atormentaba. Te había visto tantas veces en ese estado. ¿Me viste tú? ¿Rehuiste mi mirada?[...] íbamos cayendo sobre ella, íbamos aceptando la noción de cantidad, no sé si fue justo entonces cuando surgió en mi pensar la noción de palabra; sí sé que poco después supe que hasta que se pronunciara la primera habrían de pasar miles de años, mis oídos no la oirían, mi mente las presintió [...] verde y mota de rojo y algo de ocre y gris [...] dijo que volvería. Recuerdo su mirada, en realidad la mirada de su ojo izquierdo (cómo miró el derecho no lo puedo saber. A fuer de ser sincero ni siquiera podría afirmar que mirara), en la que parecía concentrarse la idea de fe, de confianza, de "confé" (si pudiera decirse así, si existiera esa palabra que es más tajante, más seca) [...] la luna llena rompió el velo de la nube [...] poco más hace, un canuto aunque reste lectores, la suma de una deuda, la inspiración de ese segundo grato, la conciencia de bienestar que relaciona de inmediato con un atardecer en Cap de Creus [...]
[...] navegamos dentro de la membrana [...] hay un suelto, un matiz en esa palabra que pronuncié en febrero cuando asomaba de nuevo la primavera [...] navegamos, pulsamos, miramos a los ojos (no son necesarios los otros ojos para mirarlos; la mera predisposición, la voluntad bastan), sin arrepentimiento. Hay algo que sabemos y es que a no todos importamos. Es bueno saberlo. Quizás entonces el espíritu del deporte. Aceptar la derrota. Aceptar la victoria [...] parece que la intención entre los aborígenes australianos es que los mayores acompañan a sus cachorros en el camino a la madurez, no los guían; no es, por lo tanto una jerarquía vertical, [...] aceptemos la derrota dentro de la membrana [...] ¿queda en el universo la intención? ¿y si la materia oscura estuviera formada por la masa de los pensamientos siendo que cada pensamiento tuviera una masa y fuera el pensar una característica universal? ¿cuántos pensamientos habrá habido en todo el espacio-tiempo y en cuantas dimensiones desconozcamos? ¿cuántas formas de pensar habrá? ¿tienen la misma masa un pensamiento elaborado y una banalidad? ¿tiene más masa la banalidad? ¿podemos afirmar que la rodilla no piensa? [...] así te abrazaría... si hubiéramos llegado a ese grado de intimidad... si yo supiera, si tú hubieras querido... las cosas fáciles... llegas, te preparo un café, te haces un cigarrillo, nos sentamos en la cocina, cae la tarde, es otoño, estás animada, preparas un viaje, todo saldrá bien, ya verás y sonreímos... [...] te gustaría el lugar donde vivimos. La membrana sigue elástica y firme. La estasis queda lejos.
Ensayo poético
Tags : Fantasmagorías Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 26/11/2023 a las 00:23 |Fiorenza  
Thomas Mann
    Thomas Mann
Acto III Escena 4ª
Lorenzo di Medici: 
[...] La belleza está por encima de la ley y de la virtud [...]
   
   
  
					 [...] La belleza está por encima de la ley y de la virtud [...]
Invitados
Tags : Fantasmagorías Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 22/11/2023 a las 19:01 |Preámbulo
[...] sobre ese cometa volaba, sobre la estela de su cola, sobre el fin [...] que volaba y se preguntaba ¿qué es ese aroma de rosa? ¿es el amor? ¿es la conducta? [...] sabía que el mal está ahí y que había sido el anuncio [...] alto, se decía, no quiere volver a la daga ni a los restos tras la batalla [...] disfraz, de nuevo [...] ¿para qué venían esas voces? ¿por qué se había hecho la nieve? ¿cuánto duraría? [...] vuelve sin esfuerzo al ritmo de una danza medieval; podría sentir hasta el olor de un establo; es la mañana; alardea un ave; se santiguan unas beatas; dios no está en la alturas sino que persigue siendo río a una náyade que se olvidó de dormir; podría derivar; podría erguirse hasta llegar a mirar por cima la montaña el cuerno blanquísimo de la luna que crece; fértil; vuelve; espuma y otoño en Pekín; vuelve aire de dulzura; podría comenzar a escribir y no dejarse, no, no dejarse [...] el pasado ha generado el negro [...] disolución en el mar del Norte [...] bancos de peces, saludos antiguos, un retorno a la toga, un frivolidad prehistórica, la danza, Rabelais, el esperma de un centurión la noche justo antes de la derrota y él no lo sabe, y no auguran sus manos que la noche siguiente ya no caerá sobre él y cantos y antorchas y escudos y tiendas de tela y ese clarear rosa del invierno y la esperanza y el alarde [...] sobre ese planeta, a vueltas con la inmensidad, meme de sí, partícula básica de información, 010101000111001010101010010010100010101010101010100101001las muelas, la ciencia, el prefijo pan, la raíz bajo tierra, la chanza, el reverso, la vihuela con su poquito de arpa; cae la paz sobre él como la seda sobre el cuerpo de la mujer roja, hasta la saciedad roja, roja de canto y roja de aire; suenen; oreen; [...] la selva llega tarde [...]
Narrativa
Tags : Fantasmagorías Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 18/11/2023 a las 19:36 |
		 Ventanas
	 
		 Seriales
	 
			 Archivo 2009
			 Escritos de Isaac Alexander
			 Cuentecillos
			 Fantasmagorías
			 Meditación sobre las formas de interpretar
			 ¿De Isaac Alexander?
			 Libro de las soledades
			 Colección
			 Apuntes
			 Archivo 2008
			 La Solución
			 Reflexiones para antes de morir
			 Aforismos
			 Haiku
			 Recuerdos
			 Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
			 Olmo Dos Mil Veintidós
			 Sobre las creencias
			 Listas
			 El mes de noviembre
			 Jardines en el bolsillo
			 Olmo Z. ¿2024?
			 Saturnales
			 Agosto 2013
			 Citas del mes de mayo
			 Mosquita muerta
			 Sincerada
			 Reflexiones
			 Marea
			 El Brillante
			 Sinonimias
			 No fabularé
			 Sobre la verdad
			 El viaje
			 Perdido en la mudanza (lost in translation?)
			 Desenlace
			 El espejo
			 Lecturas en alta voz
			 Sobre la música
			 Biopolítica
			 Asturias
			 Velocidad de escape
			 La mujer de las areolas doradas
			 La Clerc
			 Derivas
			 Carta a una desconocida
			 Las manos
			 Tasador de bibliotecas
			 Ensayo sobre La Conspiración
			 Ciclos
		 
	 
		 Archives
	 
		 Últimas Entradas
	 
		 Enlaces
	 
		 © 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
	 
	 
 
				 
Ensayo poético
Tags : Fantasmagorías Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 27/11/2023 a las 17:03 |