Ante el notario declaro lo siguiente:
					 
					 
					 
1.- Nada sé. Mi ignorancia es tan palmaria que ya ni me avergüenza ni extraigo de ella sabios consejos y formas audaces de continuar mi vida. La ignorancia es una piedra preciosa rodeada de bastedades; la ignorancia alberga, en todo caso, la posibilidad del conocimiento.
					 
					 
2.- En mi vida he llegado a grado tal de arrogancia que creí en un instante poder enseñar algo.
					 
					 
3.- Pido disculpas por ello. He de reconocer que mi curiosidad me ha llevado al conocimiento de algunos hechos, de algunas causas, incluso de efectos veraces (no sé si verdaderos) que apliqué en mí como se aplica la arnica sobre el músculo inflamado para aliviar el espasmo.
					 
					 
4.- Sé que caeré de nuevo una y mil veces en el mismo error pero declaro, ante este ilustre y barbado notario, que no es mala la intención que persigo, ni guardo en mí aviesas intenciones -como en otro tiempo sí hice y de ahí mi amargura y mi desencanto- sino más bien persigo una dulce calma que a nadie perturbe su respiración.
					 
					 
5.- Creo firmemente junto a Antonio Machado que el arte es largo y además no importa.
					 
					 
6.- Declaro también y dejo constancia que me enamoro a menudo y que, siendo cierta una pulsión sexual, atrabiliaria y obscena, busco en ese enamorarse la caricia que da calor, el beso que aumenta la felicidad, el abrazo puro, el abrazo de una piel junto a otra pìel que produce, en la fluidez de la biología de las pasiones, la sensación de que la emoción intensa tiene, en el mundo de los hombres, un lugar donde expandirse.
					 
					 
7.- Declaro mi barbarie. Declaro mi desconsuelo. Declaro mi esperanza. Declaro mi navío. Declaro mi océano. Declaro mi deriva. Declaro mis ojos. Declaro mi osadía. Declaro mi cólera. Declaro mi timidez. Declaro mis creencias sorprendidas una mañana de marzo en brazos de la utopía. Declaro mi nostalgia. Declaro mi terror. Declaro mi calma y el placer que siento al comprar un libro que desde hace años deseaba.
					 
					 
8.- Estoy perdido, señor notario, y me da pena que con mis años me muera sin tiempo ya a albergar el sueño de los justos (yo que nunca lo fui), o la idea del amor (yo que nunca amé) o la posibilidad de reconciliarme con el odiado (yo que nunca supe perdonar).
					 
					 
9.- Y así, a tantos de tantos de tantos, ruego deje constancia de estos no-esfuerzos, de estas ebriedades de un espíritu impuro, que nunca fluyó hacia el manantial, que jamás tuvo alma de salmón y nunca se agotó en la quietud, en las no-formas, en la indiferencia.
				 1.- Nada sé. Mi ignorancia es tan palmaria que ya ni me avergüenza ni extraigo de ella sabios consejos y formas audaces de continuar mi vida. La ignorancia es una piedra preciosa rodeada de bastedades; la ignorancia alberga, en todo caso, la posibilidad del conocimiento.
2.- En mi vida he llegado a grado tal de arrogancia que creí en un instante poder enseñar algo.
3.- Pido disculpas por ello. He de reconocer que mi curiosidad me ha llevado al conocimiento de algunos hechos, de algunas causas, incluso de efectos veraces (no sé si verdaderos) que apliqué en mí como se aplica la arnica sobre el músculo inflamado para aliviar el espasmo.
4.- Sé que caeré de nuevo una y mil veces en el mismo error pero declaro, ante este ilustre y barbado notario, que no es mala la intención que persigo, ni guardo en mí aviesas intenciones -como en otro tiempo sí hice y de ahí mi amargura y mi desencanto- sino más bien persigo una dulce calma que a nadie perturbe su respiración.
5.- Creo firmemente junto a Antonio Machado que el arte es largo y además no importa.
6.- Declaro también y dejo constancia que me enamoro a menudo y que, siendo cierta una pulsión sexual, atrabiliaria y obscena, busco en ese enamorarse la caricia que da calor, el beso que aumenta la felicidad, el abrazo puro, el abrazo de una piel junto a otra pìel que produce, en la fluidez de la biología de las pasiones, la sensación de que la emoción intensa tiene, en el mundo de los hombres, un lugar donde expandirse.
7.- Declaro mi barbarie. Declaro mi desconsuelo. Declaro mi esperanza. Declaro mi navío. Declaro mi océano. Declaro mi deriva. Declaro mis ojos. Declaro mi osadía. Declaro mi cólera. Declaro mi timidez. Declaro mis creencias sorprendidas una mañana de marzo en brazos de la utopía. Declaro mi nostalgia. Declaro mi terror. Declaro mi calma y el placer que siento al comprar un libro que desde hace años deseaba.
8.- Estoy perdido, señor notario, y me da pena que con mis años me muera sin tiempo ya a albergar el sueño de los justos (yo que nunca lo fui), o la idea del amor (yo que nunca amé) o la posibilidad de reconciliarme con el odiado (yo que nunca supe perdonar).
9.- Y así, a tantos de tantos de tantos, ruego deje constancia de estos no-esfuerzos, de estas ebriedades de un espíritu impuro, que nunca fluyó hacia el manantial, que jamás tuvo alma de salmón y nunca se agotó en la quietud, en las no-formas, en la indiferencia.
		 Ventanas
	 
		 Seriales
	 
			 Archivo 2009
			 Escritos de Isaac Alexander
			 Cuentecillos
			 Fantasmagorías
			 Meditación sobre las formas de interpretar
			 ¿De Isaac Alexander?
			 Libro de las soledades
			 Colección
			 Apuntes
			 Archivo 2008
			 La Solución
			 Reflexiones para antes de morir
			 Aforismos
			 Haiku
			 Recuerdos
			 Reflexiones que Olmo Z. le escribe a su mujer en plena crisis
			 Olmo Dos Mil Veintidós
			 Sobre las creencias
			 Listas
			 El mes de noviembre
			 Jardines en el bolsillo
			 Olmo Z. ¿2024?
			 Saturnales
			 Agosto 2013
			 Citas del mes de mayo
			 Mosquita muerta
			 Sincerada
			 Reflexiones
			 Marea
			 El Brillante
			 Sinonimias
			 No fabularé
			 Sobre la verdad
			 El viaje
			 Perdido en la mudanza (lost in translation?)
			 Desenlace
			 El espejo
			 Lecturas en alta voz
			 Sobre la música
			 Biopolítica
			 Asturias
			 Velocidad de escape
			 La mujer de las areolas doradas
			 La Clerc
			 Derivas
			 Carta a una desconocida
			 Las manos
			 Tasador de bibliotecas
			 Ensayo sobre La Conspiración
			 Ciclos
		 
	 
		 Archives
	 
		 Últimas Entradas
	 
		 Enlaces
	 
		 © 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 de Fernando García-Loygorri, salvo las citas, que son propiedad de sus autores
	 
	 
 
				 
Miscelánea
Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 27/03/2012 a las 18:39 |