document.write(''); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write(' 2010'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write(' 2010'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write(' Escucharé Five Years de Bowie y volveré a sentirme eléctrico. Miraré el careto de Lou Reed en la portada del album Transformer y sentiré el pecho de Ana un día a la una de la tarde cuando escuchábamos Europa de Santana y ella tenía quince años y yo dieciséis. Luego atravesaré el tiempo montado en la voz de Camarón de la Isla y llegaré hasta La Habana donde Silvio Rodríguez le pide a Alá (Ojalá) que la lluvia no sea descanso que baja por tu cuerpo y mirando el mar Caribe Erik Satie me alejará de allí y volveré a Miles Davis y su All Blues o a una tarde con Joni Mitchell y César en su estudio de las Navas de Tolosa y luego, durante un amanecer, Chet Baker me cogerá de la mano y junto a My Funny Valentine veré salir el sol y nos admiraremos del tempo sincopado de Las Danzas de lo Sagrado y lo Profano de Debussy. No será el mar el horizonte sino la dominante de una melodía rota a pedazos por Olivier Messiaen la cual, paradójicamente, nos retrotraerá a Las Vespras della Beata Vergine de Monteverdi y esos cantos, esas alturas me irán durmiendo y al final creeré escuchar, ya en los sueños, El Preludio de la suite para cello número 1 de Johan Sebastian Bach.
'); document.write('
'); document.write(' '); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write(' 03_tomas_luis_de_victoria_requiem_1605__kyrie_1.mp3'); document.write('03 Tomas Luis de Victoria Requiem(1605)-Kyrie.mp3  (2.7 Mb)'); document.write('
'); document.write('

'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('

'); document.write(' Diario'); document.write('

'); document.write(' Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 01/01/2010 a las 13:01'); document.write(' | '); document.write(' '); document.write(' Comentarios {0}'); document.write(' '); document.write('
'); document.write('
'); document.write('

'); document.write('

'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write(' Sumérgeme'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write(' Sumérgeme y desde la humedad
'); document.write(' idea
'); document.write(' una singladura en el desierto,
'); document.write(' la figurilla de una diosa
'); document.write(' brazos elevados
'); document.write(' torso desnudo
'); document.write(' amplia falda
'); document.write(' o
'); document.write(' la absenta
'); document.write(' fin de siècle
'); document.write(' la acera brilla
'); document.write(' y -sutil- una ardilla
'); document.write(' canta, canta, canta
'); document.write(' o
'); document.write(' el páncreas
'); document.write(' devorando azúcar
'); document.write(' sin saber por qué
'); document.write(' o
'); document.write(' ven, le dijo
'); document.write(' y al correr se evaporó
'); document.write(' o
'); document.write(' el mechero, el cargador del móvil,
'); document.write(' el hada de alas verdes,
'); document.write(' los diccionarios,
'); document.write(' las tapas chinas
'); document.write(' de un cuaderno escrito en español.
'); document.write(' '); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('

'); document.write(' Poesía'); document.write('

'); document.write(' Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 30/12/2009 a las 13:31'); document.write(' | '); document.write(' '); document.write(' Comentarios {1}'); document.write(' '); document.write('
'); document.write('
'); document.write('

'); document.write('

'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write(' No debes ahora'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write(' No, ahora no debes. Si no te picara la cabeza. Si no te ahogaras entonces sí, entonces podrías. Nada es real. Nada ha de preocuparte. Los días se siguen a los días y la única fortuna es ésa: los días que siguen a los días. No pidas más. No aspires. No tengas esperanza. No tengas la puta esperanza de los cojones. Anúlala a base de días. Déjalo todo en el haber de tu fortuna. No pises. No maldigas. Nada es por ti. Nada es contra ti. Ni siquiera la anti-lotería que te tocó ayer, ese premio gordo de las miserias. No te quejes. No hay queja. Dítelo de verdad, No hay queja y si quieres, luego, bufa, brama o simplemente esconde tu cabeza bajo la almohada. Ahora tómate el café. Pasa la tarde como desde hace tantos años escribiendo, pensando, descubriendo y no maldigas y no tengas ansias. Has podido pasar el día bajo cobijo. Has comido. Has podido moverte sin ayuda. Has tenido tu cabeza colocada en su sitio. Has tenido una conversación ¡Cágate en todo lo que quieras! No pases de ahí. La blasfemia es la más clara prueba de la religiosidad. Un pueblo que no blasfema es un pueblo que no cree. Un hombre que no blasfema es un hombre que no cree. Y tú, alma cándida, tienes la religiosidad de los hombres antiguos. Entonces blasfema, es tu derecho, es la cruz de tu dios, sea el que sea, no le pongas nombres pero si piensas en la justicia entonces crees en dios, si en el fondo de tu más honda hondura crees en la justicia es que tienes por norte la idea de dios. Entonces blasfema, blasfema e híncate de rodillas y suplica lo que no puedes conseguir por tus propios medios, sólo hasta ahí. Lo demás es hacerse peor. Lo demás es dejarse llevar por la corriente de las víctimas. Niégate. Niega a dios y entonces estarás salvado, sin esperanza, sin anhelos, sin fortuna.'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('

'); document.write(' Diario'); document.write('

'); document.write(' Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 23/12/2009 a las 18:10'); document.write(' | '); document.write(' '); document.write(' Comentarios {1}'); document.write(' '); document.write('
'); document.write('
'); document.write('

'); document.write('

'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write(' Boceto'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write(' será esta noche
'); document.write(' cuando vuelva a soñar
'); document.write(' ahora hace frío
'); document.write(' la niebla cubre el valle
'); document.write(' sé que un día
'); document.write(' quizás hoy mismo
'); document.write(' se levantará
'); document.write(' y aparecerán las copas
'); document.write(' desnudas de los robles
'); document.write(' la vaca tendrá más volumen
'); document.write(' el horizonte no estará tan cerca
'); document.write(' sé que estás dormida
'); document.write(' llevas puesto el camisón
'); document.write(' la ropa interior
'); document.write(' si yo durmiera a tu lado
'); document.write(' estarías desnuda
'); document.write(' mi órganos sexuales
'); document.write(' sentirían tus nalgas
'); document.write(' mi mano izquierda
'); document.write(' cubriría
'); document.write(' tu seno derecho
'); document.write(' con las primeras luces
'); document.write(' en un corto despertar
'); document.write(' moverías tus caderas muy despacio
'); document.write(' y tu sexo se inundaría un día más
'); document.write(' para acogerme
'); document.write(' y gozarnos
'); document.write(' jadearemos juntos
'); document.write(' esta noche
'); document.write(' cuando vuelva a soñar
'); document.write(' '); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('

'); document.write(' Poesía'); document.write('

'); document.write(' Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 22/12/2009 a las 20:28'); document.write(' | '); document.write(' '); document.write(' Comentarios {0}'); document.write(' '); document.write('
'); document.write('
'); document.write('

'); document.write('

'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write(' Perdido un hombre cerca del río Leteo (5)'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write(' Perdido un hombre cerca del río Leteo (5)'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write(' ¡Oh, sí, lloré! ¡Cuánto! ¡Y el dolor! el dolor... Estuve muy enfermo. Por mucho emplasto que me colocó, la órbita hueca se infectó y así entre recuperación y recaída permanecí seis meses en El Hades bajo los cuidados de Caronte. Me alojó en un camarote que tenía en la proa de la barca, oculto a las miradas de los viajeros. Cuando alguien subía yo me escondía allí. Ninguno de los pasajeros sospechó que en su último viaje un ojo los espiaba. La contemplación de los que van a olvidar me enseñó -si es que lo aprendí- a mirar el alma de los hombres ¡Qué hermosos algunos al marchar hacia el Olvido! ¡Qué desesperados otros! ¡Qué aterrados los más! Caronte me había permitido mirar a través de un agujero practicado en la puertecita -con apariencia de tablón- del camarote. No sé si querréis que vuelva ya al final de la historia que dio inicio a este relato, la del hombre perdido cerca del río Leteo, porque si no fuera así podría contaros la historia de una de las pasajeras, Belinda, ¡Ah, Belinda, la Triste! Todos sin excepción pidieron, ¡Cuéntanos, buhonero, la historia de Belinda la Triste! Calmados los ánimos pidió hidromiel y una vez saciado su capricho siguió con su historia, En las costas últimas de la tierra occidental, en una ciudad llamada Tartesos, Belinda acababa de cumplir los quince años...'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('

'); document.write(' Cuento'); document.write('

'); document.write(' Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 21/12/2009 a las 20:01'); document.write(' | '); document.write(' '); document.write(' Comentarios {0}'); document.write(' '); document.write('
'); document.write('
'); document.write('

'); document.write('

'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write('
'); document.write(' 1'); document.write(' ...'); document.write(' «'); document.write(' 408'); document.write(' 409'); document.write(' 410'); document.write(' 411'); document.write(' 412'); document.write(' 413'); document.write(' 414'); document.write(' »'); document.write(' ...'); document.write(' 467'); document.write('
'); document.write('
'); document.write(''); document.write('');