');
document.write('
');
document.write(' Cuando Renato Nonato supo que era un fantástico cocinero, descubrió al mismo tiempo que era un asesino implacable.
');
document.write(' Así de sencilla es la trama de Estómago película dirigida por Marcos Jorge. Una parábola o una alegoría sobre el mundo de los sentidos y el mundo del poder. El poder sobre los otros y cómo el alcohol -como elemento que descompone esa frágil cosa que se llama realidad- altera los resortes del hombre y lo lanza a una distorsión y esa distorsión altera la vida de Renato Nonato para siempre. Y la comida, la cocina, el estómago agradecido, lo que supone para el cocinero. La cocina, repito, los ingredientes, la mezcla, la sabrosura, el color, la presentación o el asco. Y todo envuelto en esa tristeza brasileira que tanto se ve en su cine, esa melancolía de la risa y del color y más aún en este hombre que ansía algo que reduce al cuerpo de una mujer que además es una puta que además no le quiere y que le llevará al desastre.
');
document.write(' He pasado la noche junto (Repito una frase que siempre me pareció un pensamiento amplio: el sueño todo lo unifica y la vigilia todo lo disgrega) a Renato y Bujiu y don Zeferino e Iria y he lamentado sus vidas y he lamentado la mía porque era parte de las suyas y he caminado por esas calles dejadas de la mano de Dios y he descubierto que la cárcel es uno de los lugares donde la justicia animal del hombre mejor se exhibe. He pasado la noche hablando en portugués y en un momento, a solas Renato y yo, en la cocina del Restaurante Bocaccio le he confesado que yo también reduzco en muchas ocasiones todas mis ansias de belleza a un cuerpo de una mujer. El ha querido brindar con un Negrote (una bebida bestial, llena de grados y locura) y yo le he rogado que no lo hiciera porque quería despertar y escribir sobre él en este extraño libro que llevo escribiendo tanto tiempo, que no tiene espacio ni vocación ni nada y que tan sólo intenta, como si yo fuera un buen cocinero, mezclar ingredientes que den sabor al diario vivir.');
document.write('
');
document.write('
'); document.write(' Composición'); document.write('
'); document.write(' Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 01/04/2010 a las 11:54'); document.write(' | '); document.write(' '); document.write('