');
document.write('
');
document.write(' BOCANADA: S. f. La cantidad de liquor que se puede tomar de una vez en la boca, o que cabe en ella. Viene del nombre boca. Lat. Haustus, us Espín. Escuder. fol. 59. Comenzó el estómago a basquear, y arrojó tanta cantidad de bocanadas, que de vacía la barriga la doblaba.
');
document.write('
');
document.write(' Bocanada de gente. Metaphoricamente se dice de la muchedumbre o tropa de ella, que viene como de golpe, ù de una vez. Lat. Hominum manipulus. Quev. Fort. Y entrando una bocanada de acreedores embistieron con ellas. Pant. Roman. 8. Quién bocanada tan rica/de lacayos os bosteza?
');
document.write('
');
document.write(' Bocanada de viento. El golpe de aire que viene ò entra de repente y se suspende luego. Lat. Venti vehementior flatus
');
document.write('
');
document.write(' Echar bocanadas. Phrase translaticia, que vale jactarse y vanagloriarse de sabio, valiente, noble, poderoso, y assí de otros títulos. Lat. Se tumide jactitare.
');
document.write('
');
document.write(' Echar bocanadas de sangre. Se dice literalmente del que está herido, o lastimado del pecho, que arroja sangre por la boca como vomitando, y a espadañadas, que se llaman comunmente bocanadas: y por traslación del que se precia y hace alarde de ser muy noble, y emparentado con los de la primera calidad y nobleza. Lat. Vomere sanguinem, vel Genus proavos inepte jactare.');
document.write('
');
document.write('
'); document.write(' Poesía'); document.write('
'); document.write(' Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 02/03/2010 a las 23:55'); document.write(' | '); document.write(' '); document.write('