');
document.write('
');
document.write('
');
document.write('
');
document.write(' Página 107
');
document.write(' nota a pie de página 31 Cf. J. C. Flüguel, The psycho-analityc study of the family
');
document.write(' Existe una asociación muy general por una parte entre la noción de mente, espíritu o alma y la idea del padre y de la masculinidad, y por otra parte, entre la noción de cuerpo o de materia (materia, lo que pertenece a la madre) y la idea de la madre o principio femenino. La represión de las emociones y sentimientos relacionados con la madre (en nuestro monoteísmo judeo-cristiano) ha producido en virtud de esta asociación, una tendencia a adoptar una actitud de desconfianza, desprecio, asco u hostilidad hacia el cuerpo humano, la Tierra y todo el universo material, con una tendencia correspondiente a exaltar o acentuar demasiado los elementos espirituales, ya sea en el hombre o en el esquema general de las cosas. Parece muy probable que muchas de las más pronunciadas tendencias idealistas en filosofía deban la atracción que poseen para muchas mentes a esta reacción en contra de la madre, mientras que las más dogmáticas y estrechas formas de materialismo, a su vez, representan el regreso de los sentimientos reprimidos originalmente conectados con la madre.
');
document.write('
');
document.write('
');
document.write(' ');
document.write('
');
document.write('
'); document.write(' Miscelánea'); document.write('
'); document.write(' Redactado por Fernando García-Loygorri Gazapo el 03/04/2012 a las 16:34'); document.write(' | '); document.write(' '); document.write('